Fundación Prince Claus premia al artista Luis Manuel Otero Alcántara por defender los derechos humanos en Cuba

0
Luis Manuel Otero Alcántara. DIARIO DE CUBA
Luis Manuel Otero Alcántara. DIARIO DE CUBA.

El artista y disidente político cubano Luis Manuel Otero Alcántara fue distinguido este martes con el Premio Prince Claus Impact Awards 2022, reconocimiento otorgado cada dos años por la Fundación Prince Claus, “a seis artistas y profesionales de la cultura, en honor a la excelente calidad de su obra y a su contribución positiva al desarrollo de su sociedad”.

Condenado a cinco años de privación de libertad el pasado 25 de junio, tras permanecer encarcelado desde los sucesos del 11-J en la isla, Otero Alcántara se halla en prisión por supuesto “ultraje a los símbolos patrios, desacato, difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires, atentado, resistencia y desórdenes público”.

Mientras el gobierno cubano reprime la práctica artística de líder del Movimiento San Isidro y criminaliza su activismo político, la Fundación Prince Claus, a través de su premio, destaca la legitimidad de su trabajo y reafirma la urgencia del tipo de relación que Otero Alcántara ha impulsado entre arte y sociedad.

“Alcántara esgrime el arte y las expresiones culturales para cuestionar la continua violación a la libertad de expresión por parte del gobierno cubano”, explican sobre el artista en la página de la Fundación. “En sus primeros trabajos, creó esculturas de formas humanas, animales y personajes de cómics, con materiales recuperados. Usó la escultura para instaurar una “copia realista de la realidad”. Sin embargo, según se desarrolló su práctica, Alcántara quiso tener un impacto más tangible con su arte y se propuso crear “obras que contribuyeran a la realidad en la que vivía”. Este deseo lo condujo al arte de la performance, y a desplegar una expresión artística personal capaz de consumar una crítica social y política compleja e irónica”.

Por tal motivo, el artista “ha enfrentado una persecución sistemática […], le han confiscado su trabajo creativo y lo han detenido forzosamente en múltiples ocasiones. Su actual detención ha provocado protestas y declaraciones de solidaridad por parte de artistas internacionales que apoyan su lucha inquebrantable por la libertad de expresión en Cuba”.

Los reconocidos con el Impact Awards, subrayan los miembros de la organización, deben ser “líderes emergentes en su campo que hayan demostrado poder transformador, dedicación constante y compromiso dentro de sus contextos […], que se estén convirtiendo en relevantes modelos a seguir, y cuyo trabajo e impacto […] merezcan una visibilización mucho más amplia”.

Entre las razones blandidas por el jurado para otorgar el reconocimiento a Otero Alcántara se encuentra su condición de defensor de los derechos humanos desde el campo de la creación artística. Si algo ha caracterizado el accionar “artivista” de Otero Alcántara es justo la apuesta por una clase de práctica intelectualmente disidente, que participe de las disputas populares, se interese por ocupar espacios de participación ciudadana, y cuestione todas las formas de autoritarismo.

El museo de la disidencia, sitio web fundado por él junto a la curadora, artista y disidente política Yanelis Núñez, propone precisamente una alternativa de recomposición de la escena cívica desde los predios de la creación artística, arrastrando al arte hacia la arena de las conflictividades políticas y sociales.

- Anuncio -

Las propuestas de Otero Alcántara, marcadas por una revisión constante de la memoria revolucionaria, y expuestas en formatos y soportes tan disímiles como la performance, escultura, o el activismo en redes, aboga por la democratización de la sociedad cubana, la libertad de ejercer contestatariamente el criterio y ensanchar las redes de participación ciudadana en el futuro del país.

Junto a Otero Alcántara, fueron reconocidos con el Impact Awards: Ailton Krenak (Brasil), María Medrano (Argentina), May al-Ibrashy (Egipto), Hassan Darsi (Marruecos) y Alain Gomis (Senegal), todos creadores activos en el propósito de cambiar las reglas del juego en el modelo social de sus respectivos países.

“Representando una variedad de campos, desde la arquitectura, la poesía y la filosofía hasta las artes visuales y escénicas”, agrega la Fundación, “estas personas dedican su trabajo a abordar cuestiones políticas y ambientales, la naturaleza de la identidad y los derechos humanos en formas que involucran y empoderan a sus comunidades”.

El jurado responsable de evaluar e investigar las noventa y cuatro nominaciones recibidas por la Fundación estuvo presidido por el curador Pablo León de la Barra, e integrado por otros cuatro miembros: el bailarín, coreógrafo, narrador y Premio Prince Claus 2007, Faustin Linyekula, la arquitecta y Premio Prince Claus 2019, Mariam Kamara, el artista multimedia y Premio Prince Claus 2010, Dinh Q. Lê, y la curadora Maya El Khalil.

Los miembros del Movimiento San Isidro felicitaron a su coordinador general. También varios medios de prensa e individuos en las redes sociales han celebrado el otorgamiento del premio a Otero Alcántara. A la vez, se ha aprovechado la oportunidad para destacar a la figura del artista como un ejemplo de la resistencia a la dictadura cubana. El Impact Award es otra oportunidad para denunciar la injusta situación atravesada por el disidente cubano y un paso más en el reconocimiento internacional de su trabajo.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí