fbpx

_Arte

Diez paradojas del arte hoy

Quizá valga la pena apostar por un arte que, más que actual, resulte anacrónico. Un arte que deje de rentabilizar su despedida e ilumine nuestra supervivencia.

Ismael Gómez Peralta: secuestrado y nostálgico

Ismael Gómez Peralta ensaya un rescate de La Habana, restituye su recuerdo, señala sus heridas y deja sitio a una posible reconciliación.

Gilbert Brownstone se anula ante la otredad

Gilbert Brownstone conversa sobre la donación que realizara “al pueblo de Cuba” de obras plásticas, que yacen “estancadas” en alguna bóveda de Bellas Artes.

Nocturno con personajes. Homenaje a Antonia Eiriz

Aún es noche cerrada y ya Antonia Eiriz se alista para otra de sus frecuentes caminatas por Juanelo.

Sebástian Pérez, la nobleza de ser o no ser artista

La obra de Sebástian Pérez es pie de la nostalgia, por eso el blanco y negro y los grises, por eso la cercanía en el encuadre, por eso las composiciones formales, por eso lo enfático en los ojos.

Talleres de creación artística: modos de inclusión social en el mundo...

Un cambio de perspectiva es notable en el mundo del Art Brut. Se impone la apuesta por la inserción del artista en las dinámicas de vida en colectivo.

Eiriz, Zarza… Tres notas sobre el gesto moribundo

Una lectura en circuito de los mundos de Antonia Eiriz y Rafael Zarza, a propósito de dos exposiciones de estos artistas.

Hércules handmade. Glosa a ‘A base de viandas’, de Arien Chang

El fotógrafo Arien Chang se mueve sigiloso entre ellos, tratando de no estorbar, de pasar inadvertido, pero sin lograrlo.

Sergio Chávez en su balsa (charla íntima con Carlos Lechuga)

Camina por una callecita de La Habana. Llega a la esquina, mira a un lado y luego al otro. No vemos su rostro. Está...

Que siga la apropiación

Una demanda contra Andy Warhol vuelve a poner sobre la mesa la polémica relación entre derecho y cultura, apropiación y plagio, originalidad e influencias.

Te puede interesar