En el episodio de hoy conversamos con el pintor mazateco Asunción Alvarado Martínez y la antropóloga Citlali Rodríguez Venegas sobre hongos psicodélicos.
La sierra mazateca, en particular Huautla de Jiménez y la curandera María Sabina, es conocida como el sitio de revelación de los hongos psicodélicos al mundo de Occidente. El encuentro que posibilitó tal revelación tuvo una serie de consecuencias de trayectorias divergentes en ambos mundos
Hoy exploramos la perspectiva mazateca sobre los ndi xi tjo (pequeños que brotan), los retos y posibilidades que plantea el actual resurgimiento de la investigación y utilización de sustancias psicodélicas y los cuidados necesarios para acercarse a la experiencia de consumo de hongos.
Nos adentramos también en la obra de Asunción Alvarado, pintor mazateco cuyo universo visual busca mostrar y extender la experiencia enteogénica a la práctica pictórica.
Música del episodio
- Bohemianvoodoo, “Golden Forest”
- Ampersan, “Madre tierra”, “Tatewari”, “Flor de poder”
- Chajma Yakoán, “Itz’o je ndi nise”
* Si no puedes escuchar correctamente el audio da clic aquí.
Caminero será un espacio para explorar mundos y futuros, en la creencia de que es posible construirlos sobre las ruinas de los mundos presentes. Para el acompañamiento en las luchas de las que formamos parte. Para compartir experiencias de libertad y emancipación. Para todo eso pensando en Cuba como un territorio más de este planeta, atenazado por el totalitarismo, pero deseoso y capaz de atisbar y avizorar un ejercicio humano y, más que humano, de convivencia en la diferencia, la multiplicidad y el crecimiento mutuo, sin la maldición del agua por todas partes. Conectar, expandir, transformar, materializar potenciales y posibilidades son nuestros verbos de cabecera. Dialogar, reflexionar e imaginar, nuestros caminos.
- Conduce: Hilda Landrove
* En portada: ‘Sueños en la montaña’, Asunción Alvarado, 2021.