Tema: cine independiente cubano
El Festival de Cine de La Habana censura el documental ‘Llamadas desde Moscú’, de Luis Alejandro Yero
RIALTA STAFF -
El realizador Luis Alejandro Yero denunció este jueves 30 de noviembre un nuevo caso de censura en el ámbito cinematográfico cubano: su largometraje documental Llamadas desde Moscú (2023) ha sido excluido --sin justificación artística válida-- de la selección oficial de la edición 44 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano...
Podcast | Conversación con Claudia Calviño: el cine cubano independiente, entre la cárcel y el exilio
YANKO MOYANO -
La cineasta Claudia Calviño nos habla sobre la actualidad del cine cubano, de los conflictos de la última generación de artistas y cómo se plantean su futuro los cineastas independientes, lejos de su país de origen.
Marta María Ramírez: “Trabajamos sobre la religiosidad yoruba y la Cuba que soñamos”
ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS -
Quiero que hablemos de héroes y heroínas negrxs en la historia y en el presente. También hablar de la Cuba del futuro. Aquí no hay juego. Hay historias. Hay patakíes que podemos rescatar hoy.
Primer canal transmedia cubano busca expandir y entrecruzar las esferas del cine y el periodismo independientes en la isla
RIALTA STAFF -
Canal --una plataforma que “diseña, produce y distribuye experiencias transmedia”, vale decir, texto, imagen, audiovisual, sonido, inmersión-- tuvo esta semana su lanzamiento en la web. Realizadores cubanos presentaron esta iniciativa que se propone expandir y entrecruzar los caminos del periodismo y el cine independientes; dos ámbitos ya bastante dinámicos...
Lynn Cruz, ganadora del premio Franz Kafka de Ensayo / Testimonio: “me convertí más que en cronista en personaje”
RIALTA STAFF -
Por primera vez, en diciembre de 2021, la plataforma inCUBAdora lanzó el concurso Franz Kafka de Ensayo/Testimonio, que esta semana ha sido otorgado a la actriz y escritora Lynn Cruz por sus crónicas sobre el rodaje, la producción y la difusión de Corazón azul, una película del director independiente Miguel...
¿Dónde encontrar, en el disperso panorama de exhibición del cine contemporáneo, las películas provenientes de Latinoamérica? ¿Cuántas de esas propuestas, que con suerte hallamos, divergen de los relatos y discursos hegemónicos sobre el imaginario de nuestro continente? ¿Qué pasa con los filmes que no siguen esas reglas, que resisten...
Esta vez en Desde Cuba conversamos con el cineasta Rolando Díaz (La Habana, 1947), artífice de obras tan emblemáticas como Los pájaros tirándole a la escopeta (1984) y En tres y dos (1985), dos de los filmes cubanos más populares de todos los tiempos. Rolando, quien pertenece a la...
Una cándida conversación con Neisy Alpízar, la actriz todoterreno del cine alternativo cubano.
Esta vez en Desde Cuba conversamos con Jorge Molina (Palma Soriano, 1966), cineasta y actor de culto cubano. Egresado en Dirección de la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de los Baños, Molina es una de las figuras fundamentales del audiovisual alternativo en la Isla,...
Hoy en Desde Cuba conversamos con Yimit Ramírez (San Antonio de los Baños, 1983), cineasta y artista visual cubano. Graduado de la Academia de Bellas Artes San Alejandro, el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) y la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV),...