Tema: Cuba
Podcast | Conversación con Claudia Calviño: el cine cubano independiente, entre la cárcel y el exilio
YANKO MOYANO -
La cineasta Claudia Calviño nos habla sobre la actualidad del cine cubano, de los conflictos de la última generación de artistas y cómo se plantean su futuro los cineastas independientes, lejos de su país de origen.
Nosotros, que estrenamos el arte digital, la escritura urgente, que protagonizamos la tea virtual del todo contra todos, escribimos mientras nos reprochan.
Beber, enfermar, desgastar las nociones… Cuba, una noción de ida y vuelta, un domingo que aún no llega, un portal para cuando cae la noche.
Podcast | Entre el punitivismo y la fachada: totalitarismo y oportunidades políticas en Cuba
HILDA LANDROVE -
¿Qué oportunidades políticas se abren –o se clausuran– en un régimen totalitario enfrascado en la batalla por la legitimación jurídica de sus mecanismos de opresión?
Hoy exploramos las formas en que el poder jerárquico y coercitivo produce dinámicas de violencia de género en Cuba.
El 25 de septiembre se realizó en Cuba el referendo del nuevo Código de las Familias. La propaganda del Estado impulsó una campaña que hacía corresponder el voto positivo con un apoyo a la revolución.
Quintín Bandera es uno de los héroes cubanos negros a los que la película El Trono del Rey quiere dedicar tributo, y recibir la bendición guerrera de su eggun.
En el episodio de hoy conversamos con el jurista Eloy Viera sobre la diáspora cubana y sus formas de participación en la lucha cívica cubana.
El aniversario del 11-J es una excelente oportunidad para recuperar los aprendizajes generados por la emergencia de un sujeto político que, a pesar de la represión, continua activo.
El episodio de hoy es un intento de contribuir a ese “estar conectados” que pasa por el enfoque del despertar cívico que Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo promueven y encarnan.