fbpx
Inicio Temas Escritura del yo

Tema: escritura del yo

Con esa ingratitud de querer siempre lo que nunca tuve, lo que nunca olí ni viví, pero que me permitiera, a la vez, guardar los sentimientos que tuve al imaginármelo.
'Cuaderno amarillo', de Salvador Pániker, resulta una combinación de fragmentos confesionales, comentarios sobre literatura y aquello que el autor llama sus “escarceos con la trascendencia”.
¿Por qué ella? ¿Por qué una dama trans y no un jovencito como el Loukas de lord Byron, o como el Antínoo que ya había contemplado en el Museo Arqueológico de Delfos?
Una cuerda se tensa entre dos edificios o entre dos torres catedralicias. O entre dos atalayas. Edificios y torres y atalayas como cuerpos.
En la base del cuello los cisnes tienen pintados números. Sobre el cisne número cinco una pareja de novios se besa. Es un cisne plástico en un lago artificial.
Más allá de todo, lo único que yo quería era experimentar el placer de ser lengua.
El baúl que guardó con candados una gran parte de la historia nacional se abrió ante mí al realizar la primera lectura de ‘El reino de la infancia. Memorias de mi vida en Cuba’.
“El americano” es una novela autobiográfica escrita en español por un autor sin raíces en España o Latinoamérica, que nunca emigró a ningún país hispanohablante.

Blur

¿Cómo resolver esa pérdida de un lirismo al que nos acostumbramos? ¿Cómo crear lectores para los que un lenguaje cargado de simbolismos y resonancia del ego sea posible aún?
Eleonora Cróquer Pedrón es una reconocida intelectual venezolana que actualmente organiza el ciclo de conferencias virtuales titulado Estudios literarios y culturales (pos) críticos. La escena contemporánea, que tendrá lugar entre marzo y junio de 2022 en la plataforma del centro mexicano 17, Instituto de Estudios Críticos. En esta ocasión...