Tema: libros
La escritora neoyorquina de 79 años Louise Glück, Premio Nobel 2020, anunció que publicará en octubre próximo Marigold and Rose, su primera novela.
Después de más de diez colecciones de poesía y dos libros de ensayos, incluidos los galardonados The Wild Iris (El iris salvaje) y Faithful and Virtuous Night (Noche...
Caja Negra Editora presenta nueva colección de ficción en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
RIALTA STAFF -
La argentina Caja Negra Editora ha lanzado una nueva colección de ficción, “Efectos Colaterales”, y este domingo presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires sus dos primeros títulos: Miles de ojos, del boliviano Maximiliano Barrientos, y Vaquera invertida, de la narradora y teórica australiana McKenzie Wark.
“Después...
Un libro de poemas de Charlotte Brontë reaparece luego de un siglo y se vende por una cifra millonaria
RIALTA STAFF -
Un volumen del tamaño de un naipe (3,8 x 2,5 pulgadas), cosido a mano, nombrado A Book of Rhymes (Libro de rimas) y firmado por la celebrada Charlotte Brontë cuando apenas tenía trece años, se ha subastado esta semana por 1, 25 millones de dólares durante la Feria Internacional del...
Rafael Rojas presentará en México ‘El árbol de las revoluciones’, una compacta historia intelectual de los grandes acontecimientos del siglo XX latinoamericano
RIALTA STAFF -
El árbol de las revoluciones. Ideas y poder en América Latina (Turner, 2021), el más reciente título del ensayista e historiador cubano Rafael Rojas (Santa Clara, 1965), será presentado el martes 19 de abril en la Ciudad de México, luego de su lanzamiento en Madrid en diciembre último. La...
Aldo Manucio, el primer editor: todas sus cartas prologales en un volumen del sello argentino Ampersand
RIALTA STAFF -
De re impressoria. Cartas prologales del primer editor, volumen publicado este marzo por el sello argentino Ediciones Ampersand, recoge “aquellos breves textos introductorios” del impresor renacentista italiano Aldo Manucio (1449-1515) que, según Roberto Calasso (1941-2021), “son los precursores no sólo de todas las introducciones modernas, prefacios y epílogos, sino...
‘Max de Esteban. Estética de la extinción’: la Editorial Turner presenta en Madrid un volumen de ensayos sobre la obra del artista catalán
KATHERINE BISQUET -
La Editorial Turner presentó en Madrid el libro de ensayos Max de Esteban. Estética de la extinción. A la cita, conducida por la periodista Marta Peirano, concurrieron el propio artista catalán y dos de los coautores, Valentín Roma e Iván de la Nuez, quien además compiló y editó el volumen.
“Este libro colectivo parte...
Las clases televisivas de Ricardo Piglia sobre la novela argentina ven la luz en formato libro gracias a Eterna Cadencia
RIALTA STAFF -
Pasada una década desde que Ricardo Piglia (1941-2017) dictara en la Televisión Pública de Argentina un recordado ciclo de conferencias sobre el devenir de la novela en ese país sudamericano, la editorial Eterna Cadencia acaba de lanzar el volumen que por fin recoge aquellas magistrales cuatro clases, y otros...
Manual de Oxford sobre constitucionalismo en Latinoamérica incluye análisis de las tres cartas magnas en el siglo XX cubano
RIALTA STAFF -
La colección Manuales de Oxford, publicada por la editorial de esa prestigiosa casa de altos estudios británica, ha presentado un volumen sobre derecho constitucional en América Latina cuyo capítulo sobre Cuba lleva la firma del jurista e historiador Julio César Guanche. La versión digital del libro comenzó a circular...
Publican en México un libro con 155 dibujos eróticos del gran cineasta ruso Sergei Eisenstein
RIALTA STAFF -
Un volumen con 155 dibujos eróticos del gran cineasta ruso Sergei Eisenstein ha salido a la luz en México gracias a la editorial Alias. Se trata de un conjunto de pequeñas piezas realizadas, en su mayoría, mientras el también escenógrafo y director teatral filmaba en el país latinoamericano su...
‘Matar a un ruiseñor’, de Harper Lee, resiste el escrutinio contemporáneo: “mejor libro” en 125 años de ‘The New York Times Book Review’
RIALTA STAFF -
Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird), de Harper Lee (1926-2016), un superventas de más de sesenta años que contribuyó a situar el tema racial hacia el centro del imaginario norteamericano, ha vuelto a probar recientemente su status de clásico inmarchitable en el ámbito anglosajón.
The New York Times...