VÍTOR KAWAKAMI

9 PUBLICACIONES
0 comentarios
Vítor Kawakami. Escritor, editor e investigador brasileño. Actualmente finaliza su doctorado dedicado a la revista Encuentro de la Cultura Cubana en la Universidad de São Paulo. Sus estudios sobre revistas culturales y literarias hispanoamericanas han sido publicados en diversas publicaciones académicas internacionales. Ha publicado los libros Descontos (2015, cuentos), Bem-me-queres malmequeres (2008, poemas) y Sem roteiro tristes périplos (2004, cuaderno de viaje). Es colaborador del Suplemento Literário de Minas Gerais y de la Revista Usina, y fundador de la Sempre-viva Editorial.
Al hablar de la revista Encuentro de la Cultura Cubana, José Prats Sariol logra relatar con discernimiento y prudencia (no exento de ironía) algunos rasgos del ambiente insular en el que la revista fue recibida a lo largo de los años. Colaborador cercano desde el primer número en junio...
Pablo Díaz Espí: “Encuentro en la Red sentó las bases de la prensa independiente cubana de hoy”
VÍTOR KAWAKAMI -
Encuentro logró que cada número de la revista tuviera un impacto en la discusión cultural cubana.
Carlos Espinosa: “Encuentro fue un espacio abierto para los cubanos de ambas orillas”
VÍTOR KAWAKAMI -
‘Encuentro’ fue un espacio abierto para los cubanos de ambas orillas.
Annabelle Rodríguez: “Con ‘Encuentro’ queríamos dibujar una Cuba sin exclusiones de ningún tipo”
VÍTOR KAWAKAMI -
Junto a Jesús Díaz, Annabelle Rodríguez fue la responsable no solo de fundar Encuentro de la Cultura Cubana, sino también de mantener la existencia de la revista tras la muerte de su director en 2002. Gestora principal de la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana, creada en Madrid en...
El ensayista y curator de arte Iván de la Nuez, desde Barcelona, nos cuenta sobre su acercamiento a la revista Encuentro de la Cultura Cubana, su participación en el grupo de redacción, sus ensayos publicados, los dosieres que estuvieron bajo su responsabilidad o algunas reseñas dedicadas a sus libros....
Jorge Luis Arcos: “Encuentro se convirtió muy rápidamente en un referente para la intelectualidad cubana dentro y fuera de la isla”
VÍTOR KAWAKAMI -
La siguiente entrevista confirma uno de los éxitos más importantes de la revista Encuentro: su conexión directa con colaboradores de la Isla.
Manuel Díaz Martínez: “Yo pensaba que al exilio cubano le sería muy útil un espacio de pensamiento y debate como Encuentro”
VÍTOR KAWAKAMI -
Publicados sin interrupciones desde Madrid durante 13 años, entre junio de 1996 y septiembre de 2009, los 54 números de la revista Encuentro de la Cultura Cubana se convirtieron en el espacio más importante para la práctica cultural de escritores y artistas cubanos dispersados por el mundo. Su principal...
Pío E. Serrano: “Encuentro, un territorio capaz de acoger los disímiles discursos en torno a la cultura cubana”
VÍTOR KAWAKAMI -
Con Jesús Díaz y Annabelle Rodríguez usted estuvo a cargo del proyecto inicial de Encuentro de la Cultura Cubana, siendo incluso el responsable de presentarlos el uno al otro durante el encuentro poético La Isla Entera, ocurrido en Madrid en noviembre de 1994. También fue usted quien facilitó el...
Homenaje por el 25 aniversario del lanzamiento de la revista ‘Encuentro de la Cultura Cubana’ (1996-2009).