fbpx
Inicio Temas Nicolás Guillén Landrián

Tema: Nicolás Guillén Landrián

Un ciclo de exhibiciones denominado “Paisajes para después de la utopía. Herencias en el cine cubano” promete desde este miércoles 13 de septiembre, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, un diálogo intergeneracional, pleno de “rebeldía” y “humanismo visceral”, entre las obras de tres clásicos --si bien resultan...
Nicolás Guillén Landrián (Camagüey, Cuba, 1938) es hoy considerado uno de los realizadores más importantes de la cinematografía cubana. Pese a que la censura mantuvo su obra invisibilizada durante más de 30 años, los cineastas cubanos y del mundo lo tienen como un referente esencial de la no ficción...
El cine latinoamericano vuelve este 2023 al Festival Internacional de Cine de Venecia, aunque su participación en esta 80o edición, que tendrá lugar entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre, no resulta especialmente pródiga. No obstante, algunas obras del subcontinente destacan en casi todas las secciones...
Este viernes, 28 de julio de 2023, la Universidad de Edinburgh (Escocia, Reino Unido) acogerá un evento que discutirá el legado del director cubano Nicolás Guillén Landrián (1938-2003), en el marco del veinte aniversario de su muerte. Patrocinado por el Departamento de Idiomas y Culturas Europeas de la prestigiosa...
El 23 de julio de 2003 murió en Miami Nicolás Guillén Landrián (Camagüey, Cuba, 1938), cineasta y pintor cubano hoy considerado uno de los realizadores más importantes...
Esta entrevista a Gretel Alfonso, viuda del cineasta cubano Nicolás Guillen Landrián, es el resultado de una conversación en la que se adentra en episodios como su expulsión del ICAIC.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad de Nueva York (CLACS) acogerá de forma online la presentación del libro Guillén Landrián o el desconcierto fílmico, publicado recientemente por el sello editorial Almenara. Este volumen se acerca a la obra del cineasta cubano...
Cualquier intento de someter a un estudio riguroso el cine de Nicolás Guillén Landrián implica el desasosiego de encontrar un archivo magro y una fortuna crítica.
No hay conjunto de palabras capaz de contener una vida. No hay vida que no pueda considerarse un misterio. En el cine cubano, el misterio Guillén Landrián permanece entre los más poderosos. A veces parecería un monolito indescifrable. Su mito incluye cárcel, granja de trabajo, locura y electroshocks, como...
La XII Bienal de La Habana (2015) suscitó una serie de preguntas sobre el campo expandido de la cultura visual y su relación con la experiencia y la vida urbana.