Tema: pintura cubana
Hombre de otra época, Ramón Alejandro ha construido su destino a partir del azar; con sus cuadros intenta seducir y engañar ante el asombro que le produce la vida.
Obras de los artistas cubanos Tomás Sánchez y Carmen Herrera integran la notable exposición ‘In Search of the Miraculous’ en Nueva York
RIALTA STAFF -
Piezas de los artistas cubanos Tomás Sánchez (1948) y Carmen Herrera (1915-2022) participan hasta el 11 de marzo próximo en la galería Marlborough de Nueva York de la exposición In Search of the Miraculous (En busca de lo milagroso), que reúne a 27 grandes artistas modernos y contemporáneos cuyos trabajos,...
La más reciente exposición de Eduardo Ponjuán, Cartas a Theo, confirma tres virtudes que han asistido siempre a este artista: una insaciable sed de exploración estética, una estupenda capacidad de elaboración plástica y una sorprendente inquietud intelectual. Si bien el dibujo y la pintura han sido prácticas periódicas en...
Editorial brasileña publica un libro bilingüe con versos inéditos del pintor y poeta cubano Nicolás Lara, el mítico Nikoleto
RIALTA STAFF -
A unos meses de su fallecimiento, el pintor y poeta cubano Nicolás Lara (1943-2022), aka Nikoleto, publica en edición bilingüe (portugués-español) el libro de poemas donde escribió: “Soy un equipo japonés muerto / mañana unos escultores modernos me rescatarán / entre rones baratos y putas sonrientes”.
En efecto, la editorial...
Artista cubana Aimée García expone en el Southeastern Center for Contemporary Art de Winston-Salem, Estados Unidos
RIALTA STAFF -
La artista cubana Aimée García (Matanzas, 1972) es la invitada más reciente del proyecto Southern Idiom, una serie de exposiciones organizadas por el Southeastern Center for Contemporary Art (SECCA) de Winston-Salem (California del Norte, Estados Unidos), cuyo propósito es promover y celebrar el trabajo de artistas locales. La muestra de...
La mitología afrocubana en la pintura de Carlos Alfonzo en contrapunto con Lydia Cabrera
ALFREDO TRIFF -
Este texto busca relacionar la obra simbólica del pintor cubanoamericano Carlos Alfonzo y la etnografía de Lydia Cabrera.
Los collages de Loló Soldevilla se presentan en la galería Rui Freire – Fine Art de Lisboa
RIALTA STAFF -
La galería Rui Freire - Fine Art de Lisboa, Portugal, inaugura este jueves una exposición de los collages realizados por la artista cubana Loló Soldevilla (1901-1971). Un total de cuarenta y ocho obras, consumadas entre 1953 y 1970, permitirán conocer esa zona especialmente significativa dentro de la producción de...
Dos exposiciones en Factoría Habana repasan las transgresoras creaciones de cuatro pintores cubanos
ÁNGEL PÉREZ -
Factoría Habana, uno de los espacios expositivos mejor posicionados en la capital cubana, acoge por estos días dos singulares muestras bipersonales. Organizadas por la curadora Concha Fontenla, ambas exhibiciones repasan las potencialidades de la pintura (en tanto lenguaje plástico tradicional) en la contemporaneidad insular. Con el título minimal MAXIMAL...
Muestra del pintor cubanoamericano Baruj Salinas en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, en Miami
RIALTA STAFF -
Baruj Salinas: 1972-2022 es el título de la muestra personal que se inaugurará este sábado 14 de mayo en el Museo Americano de la Diáspora Cubana. La exhibición reunirá cuarenta piezas representativas de ese celebrado pintor cubanoamericano, gracias a la producción de Galería del Legado Cubano y las Colecciones...
Pintores cubanos Tomás Sánchez y Roberto Fabelo consiguen récords de venta en subasta de Christie´s
RIALTA STAFF -
Los pintores cubanos Tomás Sánchez (1948) y Roberto Fabelo (1950) consiguieron sendos récords personales de venta, con las obras Llegada del caminante a la laguna y Perrerío, respectivamente, en una misma subasta de Christie´s, que remató más de 27.7 millones de dólares gracias a un lote de arte latinoamericano...