Un nuevo libro persigue los pasos de George Orwell

0
George Orwell

Con ocasión de que se cumplen setenta años de la muerte del escritor británico George Orwell (1903-1950), el periodista francés Adrien Jaulmes acaba de publicar el volumen Sur les traces de George Orwell (Tras los pasos de George Orwell), que aparece bajo el sello Éditions des Équateurs y ofrece una nueva visión panorámica sobre la vida y la obra del novelista, reportero y ensayista inglés, voz prominente en la oposición tanto a los autoritarismos de derecha como a los totalitarismos de izquierda y uno de los autores del siglo XX más leídos hoy.

En entrevista concedida a FigaroVox, sitio web de Le Figaro, el emblemático diario francés del cual Jaulmes es reportero internacional, el autor del volumen explicó que su fascinación por Orwell, y la razón que lo llevó escribir sobre él, se debe a la versatilidad de su figura, en la que coinciden las facetas de artista, hombre de acción e intelectual (aunque, precisa, esto último lo fuera en un sentido más bien sui generis, dado que nunca cursó estudios superiores y exhibía una desconfianza sistemática hacia el pensamiento teórico, al punto de que es posible que no llegara a leer directamente a Karl Marx). Pero, si hubiera que clasificarlo, la definición que más justicia le haría es la de escritor político: “Su mayor talento es su capacidad de tratar, en el estilo claro, límpido y vigoroso que devino su marca de fábrica dentro de las letras inglesas, los temas políticos más diversos, con una honestidad total, casi brutal”, opina Jaulmes. Esta es también, desde su punto de vista, la causa de que la obra de Orwell sea plenamente vigente en el siglo XXI.

Indudablemente, uno de las cuestiones que garantizan esa vigencia es la lucidez con la que Orwell intuyó el peligro potencial que entraña el progreso tecnológico cuando es utilizado por el poder político, algo que se ha revelado en toda su dimensión en épocas recientes y que ha hecho que la significación de 1984, su novela más famosa, supere la de la parábola de los regímenes dictatoriales del siglo XX: “nuestra época de vigilancia generalizada, de guerras automatizadas y de desencadenamientos de odios colectivos por medio de las pantallas presenta similitudes perturbadoras con el universo” de esa novela, añade Jaulmes. Para el biógrafo, el hecho más significativo para la vigencia de Orwell es el que su nombre haya devenido un adjetivo que ha pasado al lenguaje cotidiano internacional, lo cual indica que gracias a su escritura somos conscientes de fenómenos de la realidad que antes no percibíamos.

Sur les traces de George Orwell es un ensayo biográfico estructurado de acuerdo con la literalidad de su título, ya que el autor da cuenta de su recorrido por los sitios por los que transcurrió el itinerario vital de Orwell. Así, el libro tiene por escenarios sucesivos el colegio de Eton, donde Orwell recibiera su formación secundaria; Birmania, donde estuvo apostado durante cinco años como oficial de policía; París, donde vivió una azarosa temporada en la que se vio obligado a ganarse la vida como lavaplatos; el norte de Inglaterra, donde se estableció para reportar sobre la vida de las clases pobres; España, a donde se dirigió en 1936 para participar en la Guerra Civil desde el bando republicano, una experiencia de la que resultaría su libro de reportajes Homenaje a Cataluña; y, finalmente, la isla de Jura, en Escocia, donde murió a la edad de 47 años.

Adrien Jaulmes fue, antes de dedicarse al periodismo, oficial del ejército francés, y tiene una vasta experiencia como reportero de guerra en el Medio Oriente. En 2009 publicó su libro Amérak (Éditions des Équateurs) sobre la intervención norteamericana en Irak. Es graduado del Institut d’etudes politiques de Lyon y en 2007 fue galardonado con el Premio Bayeux-Calvados para Corresponsales de Guerra.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí