Vuelve a exponerse en Buenos Aires la obra del artista brasileño Tunga después de 25 años

0
‘Yo, vos y la luna’; instalación de Tunga expuesta en Buenos Aires
‘Yo, vos y la luna’; instalación de Tunga expuesta en Buenos Aires (IMAGEN Malba)

Hace 25 años que la obra del artista brasileño Antônio José de Barros Carvalho e Mello Mourão, más conocido como Tunga, no se exponía en la capital de Argentina. De ahí que su instalación Yo, vos y la luna, emplazada en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), esté despertado gran interés en el público, según la prensa local. La muestra dedicada a Tunga, uno de las figuras más importantes del arte brasileño en el siglo XX, abrió el 25 de octubre y podrá visitarse aún hasta el 17 de febrero de 2025.

El protagonista de la instalación exhibida en Buenos Aires es un tronco de árbol fosilizado y ahuecado. “Para el artista, la presencia del tronco de un árbol fosilizado sirve como testimonio de la naturaleza antes de la presencia colonizadora de los seres humanos”, explica el museo.

“Le tomó más de diez años encontrar ese fósil de árbol que tanto había añorado hallar porque era uno de los pocos elementos previos a la existencia del ser humano a los que podía acceder”, reseñó Clarín. “Llegó cuando un museo de geología ya no se podía hacer cargo de la pieza y se la ofrecieron”.

“Otro objeto que se repite en la instalación son lasmuestras pre-históricas de agua contenidas en los cristales transformados en botellas, que simbolizan el elixir de los tiempos”, añadía la nota en el diario argentino.

La arqueología, los vestigios de vida antes de la existencia humana, el mundo natural, los insectos… están entre los grandes temas de Tunga, siempre sumido en las transformaciones del mundo natural que nos incluyen.

De acuerdo con el Malba, Yo, vos y la luna reúne “elementos recurrentes en su obra, como piedras, espejos, botellas de cristal, yeso, resina y placas suspendidas en arcos y varillas”. La dualidad natural-artificial también atraviesa parte de su trabajo.

La curadora de la exposición, María Amalia González, comenta que “esta obra es muy interesante porque sintetiza la gramática creativa de Tunga. Nosotros vamos a ver acá algunos elementos como los trípodes, los dedos, los espejos, las cadenas, digamos, distintos elementos que el artista ya había utilizado en otras obras”.

Yo, vos y la luna fue adquirida por la coleccionista de arte Sarina Tang, dos días después de la muerte del artista en 2016.

“La exposición se completa con un filme documental de 2015, que lleva el nombre de la instalación, y una serie de 36 dibujos procedentes del Instituto Tunga que, a modo de semblanza programática, dan cuenta de su trabajo con la línea para incorporar en sus relatos nociones visuales de transformación y continuidad”, agrega el museo.

Antônio José de Barros Carvalho e Mello Mourão (Palmares, 1952 – Río de Janeiro, 2016) fue el primer artista contemporáneo que expuso su obra en la pirámide del Louvre. Participó en exposiciones como la Bienal de Venecia, en 1982, y la Documenta de Kassel, en 1992. Su obra está resguardada en las colecciones del MoMA de Nueva York, el Museo de Bellas Artes de Houston, el Centro Pompidou de París, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y la Tate Modern de Londres.

RIALTA STAFF
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí