fbpx
Inicio Autores Por RIALTA STAFF

RIALTA STAFF

1327 PUBLICACIONES 0 comentarios
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.
Tres volúmenes recientemente publicados por editoriales anglosajonas coinciden en afirmar la vigencia que el pensamiento político del diplomático y hombre de letras florentino Nicolás Maquiavelo (1469-1531) conserva para entender un presente cada vez más complejo en términos políticos y sociales. Machiavelli. The Art of Teaching People What to Fear (Other...
Aunque la reapertura de los museos y demás espacios públicos de socialización se espera con ansias de un país a otro, frente a la urgencia sanitaria de la Covid-19, las instituciones culturales continúan desarrollando proyectos alternativos para paliar la crisis. Es así como el NSU Art Museum Fort Lauderdale,...
El documental Cinema Austria: los 112 primeros años, del cineasta y arqueólogo austriaco Frederick Baker, se estrenó este 20 de mayo en el canal francoalemán de temas culturales Arte. Con una duración cercana a la hora, el documental traza un recorrido por la historia del cine del país centroeuropeo, y...
El pasado 23 de marzo comenzaba la primera transmisión de Filmoteca Online, un canal en YouTube que ha estado, desde entonces, difundiendo “rarezas del cine argentino” que se preservan en la Filmoteca Buenos Aires. Fernando Martín Peña, quien ha sido docente y crítico de cine, además de tener un...
Más de cuatrocientas fotógrafas, residentes en más de ochenta países, han unido esfuerzos en una época en que artistas de todas las manifestaciones atraviesan una importante crisis debido a la pandemia de la Covid-19. A mediados de marzo pasado, surgió el proyecto WP - The Journal, cuando la fotógrafa alemana...
Desde el 2018, el artista cubano Michel Pérez, Pollo (1981), empezó a coleccionar tapas de perfumes, de esas que ostentan desde las formas más extrañas hasta las más comunes, atraído, de igual modo, tanto por sus sutilezas o sencillez formales, como por las historias o figuras a las que...
El volumen Devenir/Escribir Cuba en el siglo XXI: (post) poéticas del archivo insular (2019), compilado por las profesoras Nancy Calomarde, de la Universidad Nacional de Córdoba, y Graciela Salto, de la Universidad Nacional de La Pampa, reúne trabajos de un grupo de relevantes especialistas en literatura cubana proveniente de...
La Habana musical de los sesenta, la del feeling sonando en las vitrolas, en las radios caseras, la de los pregones y los músicos callejeros, ambienta el inicio del documental Pablo Milanés, dirigido por Juan Pin Vilar, que puede verse online, en Vimeo, desde ayer 12 de mayo y...
Los cinéfilos, especialistas e investigadores del séptimo arte pueden acceder ahora a tres volúmenes sobre cine latinoamericano que ha liberado la Cineteca Nacional de Chile, donde se reúnen más de cincuenta textos especializados sobre la producción cinematográfica de la región. Los tres primeros libros disponibles pertenecen a una colección de...
La Universidad de Ginebra, en el marco del proyecto Rougemont 2.0, ha tenido la iniciativa de hacer accesible en línea la obra completa de uno de los intelectuales europeos más importantes del siglo XX. Así, un grupo de investigadores del Global Studies Institute de esta universidad, en colaboración con la...