fbpx
InicioRialta Magazine_PoesíaBob Kaufman: “Tristeza privada” y otros poemas

Bob Kaufman: “Tristeza privada” y otros poemas

-

Bob Kaufman (18 de abril, 1925-12 de enero, 1986) fue un poeta estadounidense beat y surrealista, así como un artista de jazz y satírico, además de fundador de la revista Beatitude, junto a Allen Ginsberg y otros. En Francia, donde su poesía tenía muchos seguidores, se le conocía como el Rimbaud negro americano. Kaufman era un poeta callejero inspirado en el jazz que se adhirió a una tradición oral: proclamaba su poesía en cafés y en las calles, y rara vez escribía sus poemas. City Lights Books publicó originalmente sus poemas. Además de los cuadernos Abomunist Manifesto (1959), Second April (1959) y Does the Secret Mind Whisper? (1960), sus obras se recopilaron en Solitudes Crowded with Loneliness (1965), The Golden Sardine (1967) y The Ancient Rain: Poems 1956–1978 (1981), de donde se han seleccionado los poemas aquí traducidos; luego se volvieron a publicar en Cranial Guitar: Selected Poems by Bob Kaufman (1996). Su obra, al ser traducida al francés, ganó muchos seguidores en Francia. Cuando John F. Kennedy fue asesinado, Kaufman hizo un voto personal de silencio y no habló hasta el final de la Guerra de Vietnam. Con el tiempo se convirtió en un budista practicante. Murió en 1986.

Tristeza privada

Sentado aquí solo, en paz
con mi tristeza privada
desnudo de las adquisiciones
del ojo de la mente
visión invertida, al revés,
viendo solo las pertenencias
dentro de las paredes de mí,
sintiendo las raíces que me atan,
a este mero árbol humano
golpeando para liberarme,
conociendo que el éxito
de estos estallidos
se medirá
por la furia
de la caída
a la paz eterna
del fin de Todo.

Gente querida

Cortamos nuestros dientes en conchas de ostras,
fuimos amamantados con la leche del padre,
¿Y qué?
hogares rotos,
no te escondas,
comprando diamantes
de las espaldas de
negros sudafricanos
las putas de cera
están bien vestidas esta noche,
gente querida,
nos deja
comer jazz.

[Estos días y semanas]

Estos días y semanas
que no se encuentran en ningún calendario,
estas horas y minutos desconocidos para el reloj,
cuando todos esos barcos oxidados del pasado, hace mucho
que se fueron al fondo de la vida, custodiando los sueños hundidos
echando sus penas para hinchar este dolor con la memoria.
El terror nos rodea a los dos, mi alma. Nada más vendrá.
No puedo describir los horrores y, lo que es peor, no puedo huir.
Una pared es todo.
Estoy cortado por cuchillos que no veo, me pican las abejas,
puedo sangrar en silencio, mis dolores están entumecidos de admiración.
¿Dónde los guardas a todos, alma mía? ¿Cuánto puedes soportar?
¿Qué pregunta se está haciendo? ¿Podrán los humanos saber?
Dientes locos están en forma de hombre y mastican mi amor en pedazos,
Y no puedo hacer nada, alma mía, sino esperar su corte de garra,
pidiendo solo que mi carne aguante
y mi angustiado pensamiento consolado en la sorpresa,
y mi amor sobrevive a estos brutales enigmas,
que te complazco, alma mía . . . si solo tu…

[Como siempre]

Como siempre
el hacha habitual
cae en el cuello habitual
en el lugar habitual
a la hora habitual
como siempre.

[Quiero hacer una pregunta aterradora]

Quiero hacer una pregunta aterradora,
“¿Qué hora va a ser?”
Que el domingo nunca llegó,
mintió, hablando en lenguas,
calurosa caminata por Nueva York, en eneros llenos de humo,
mi espalda está quemada por la luna,
y me duele el brazo
los blues vienen cabalgando,
ecos introspectivos de un viaje,
la verdad es una guitarra en llamas,
te bajas en la calle 59 para siempre.

Sonidos al caminar

Ruido suave, donde habita la savia cristalina.
Casas de corteza de árbol, zapatos de corteza de árbol.
Largos viajes verdes, hacia sonidos de muerte.
Gritos de quien sopla, quien sopla, quien sopla,
anillos de gotas de lluvia, en calles húmedas.
Desapareciendo en silencio, en la noche moteada de miedo,
barriendo sobre mesas de asfalto, a largas canaletas,
donde yacen los pájaros grises, tiempo pasado enterrado,
a salvo de horribles risas, balbuceos,
de tontos de acera, lenguas forzadas,
revoloteando, en pasos de aire, nerviosamente.
Azul brillante, negro, azul, negro,
en las formas de la noche.

Poemas de bonsái

I

Recuerdo esos días antes de saber de la existencia de mi alma.
Solía ​​pisar bichos y robar flores.

II

Todas esas personas bien intencionadas que me dieron libros oscuros
Cuando lo que realmente necesitaba era una buena comida.

III

Últimamente, desde que formulé mis propias parábolas místicas,
La gente me pregunta si sé todo sobre China—
Y si creo que el surrealismo se extenderá a Iowa—
O si ganar el premio Pulitzer habría salvado a Chessman,
Cuando respondo que estoy escribiendo la Gran Nota Suicida Americana,
huelen mi ropa y se van.

IV

Hombres que aman a las mujeres
Nunca debe ir a nadar.

V

Cada vez que veo a un anciano cargando una maleta de cartón gastada,
creo que es un agente de la eternidad en alguna misión secreta.

VI

Nunca entiendo las esperanzas o deseos de otras personas
hasta que coinciden con los míos; entonces chocamos.

VII

Sí, hubo un tiempo en que no estaba seguro de mí mismo,
pero eso fue antes de que yo fuera Yo. Apenas lo conocía.

VIII

La cultura del hombre de las cavernas desapareció, debido a su incapacidad
Producir una revista que pudiera ser repartida por un niño en bicicleta.

Un tigre en cada rodilla

Tigre blanco, escucho tu
susurro en el zumbido
fluyendo en lechos de
nieve fresca en manantiales
fluyendo a la fuente
baja,
la verdad es un vacío
cuenco de arroz
esos hombres de cátodo que te enjaulan
se derretirán
en el sol del verano,
porque las feas verjas
que hacen eco del aguijón de
ríos profanos en sus secas y agrietadas
camas.


 

Private Sadness

Sitting here alone, in peace
With my private sadness
Bared of the acquirements
Of the mind’s eye
Vision reversed, upended,
Seeing only the holdings
Inside the walls of me,
Feeling the roots that bind me,
To this mere human tree
Thrashing to free myself,
Knowing the success
Of these burstings
Shall be measured
By the fury
Of the fall
To eternal peace
The end of All.

Dear People

We cut our teeth on oyster shells,
We were suckled on father’s milk,
So what?
Broken homes,
Don’t cop out,
Buying diamonds
Off the backs of
South African Negroes
The wax bitches
Are well dressed tonight,
Dear people,
Let us
Eat jazz.

[These days and weeks]

These days and weeks
That cannot be found on any calendar,
These hours and minutes unknown to the clock,
When all those rusting ships of the past, long gone
To the bottom of life, guarding the sunken dreams
Cast up their sorrows to swell this grief with memory.
Terror is around us both my soul. Nothing else will come.
I cannot describe the horrors, and worse, I cannot flee.
A wall is all.
I am hacked by knives I do not see, stung by stinging bee,
I can only bleed in silence, my pains are numb with admiration.
Where do you keep them all, my soul? How long can you stand?
What question is this being asked, can humans ever know?
Mad teeth are in the forms of man and chew my love to bits,
And I can do nothing, my soul, but wait their clawing cut,
Asking only that my flesh holds
& my anguished mind’s reassurance in surprise,
& my love survive these brutal enigmas,
That I please you, my Soul . . . if only you alone.

[As usual]

As usual
the usual axe
falls on the usual neck
in the usual place
at the usual time
as usual.

[I want to ask a terrifying question]

I want to ask a terrifying question,
“What time is it going to be?”
That Sunday never came,
He lied, speaking in tongues,
Hot walking New York, in smoky Januaries,
My back is moonburned,
And my arm hurts,
The blues come riding,
Introspective echoes of a journey,
Truth is a burning guitar,
You get off at Fifty-ninth Street forever.

Walk Sounds

Soft noise, where crystalline sap dwells.
Tree bark houses, tree bark shoes.
Long green journeys, into sounds of death.
Cries of who blows, who blows, who blows,
Rings of raindrops, on damp streets.
Quietly disappearing, in fearmottled night,
Sweeping over asphalt mesas, to long gutters,
Where gray birds lie, gone time is buried,
Safe from hideous laughter, babblings,
Of sidewalk fools, tongues straining,
Flicking, on steps of air, nervously.
Glowing blue, black, blue, black,
In the shapes of night.

Bonsai Poems

I

I remember those days before I knew of my soul’s existence.
I used to be able to step on bugs and steal flowers.

II

All those well-meaning people who gave me obscure books
When what I really needed was a good meal.

III

Lately, since formulating mystic parables of my own,
People ask me what do I know all about China—
And do I think Surrealism will spread to Iowa—
Or would winning the Pulitzer Prize have saved Chessman,
When I answer that I am writing the Great American Suicide Note,
They sniff my clothes and leave.

IV

Men who love women
Should never go swimming.

V

Every time I see an old man carrying a shabby cardboard suitcase,
I think he is an eternity agent on some secret mission.

VI

I never understand other people’s hopes or desires
Until they coincide with my own; then we clash.

VII

Yes, there was a time when I was unsure of myself,
But that was before I was Me. I barely knew him.

VIII

The culture of the cave man disappeared, due to his inability
To produce a magazine that could be delivered by a kid on a bicycle.

A Tiger in Each Knee

White tiger I hear your
Hum on the drone
Flowing on beds of
Fresh snow on springs
Flowing back to the nether
source,
The truth is an empty
bowl of rice
Those cathode men who cage
you shall melt
In the summer sun,
For they are ugly bars
Who echo the sting of
Unholy rivers in their dried cracked
Bed.

RAMÓN HONDAL
RAMÓN HONDAL
Ramón Hondal (La Habana, 1974). Poeta y editor. El cuaderno Diálogos le valió en 2013 el Premio Luis Rogelio Nogueras de la Editorial Extramuros. Preparó y prologó la recién publicada edición habanera de Ferdydurke. Es el editor principal del proyecto editorial Torre de Letras.

Leer más

Samuel Beckett, el Zoológico y el Museo de Trenes

Una madre soltera de bajos ingresos en Miami tiene las manos atadas y la boca amordazada. Es una persona que recorre el mismo círculo vicioso varias veces y que aprende a recorrerlo a su pesar.

Venezuela: 10E y el cisne negro de la revuelta popular

Tras cerrar los canales instituciones, pacíficos y políticos de resolución del conflicto, el chavismo parece condenar a la población venezolana a la rebelión o a la migración forzada.

El ruidito underground de Lorenzo Regalado. Entrevista

Censurado en Cuba a inicios de los noventa, el documental 'Noticias' captó la atención del campo intelectual cubano, tras ser subido a YouTube hace unos meses. Su realizador conversa sobre esos años.
Festival En Zona 2024
Festival En Zona 2024
Rialta, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-Cuajimalpa) y El Estornudo invitan a la primera edición del Festival En Zona, que tendrá lugar en la Ciudad de México entre los días 26 y 29 de noviembre de 2024.

Contenidos relacionados

Comentarios

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí