De: Arango&Milian <[email protected]>
Fecha: Miércoles, 15 de agosto de 2007 a las 4:29 PM
Para: Liz <[email protected]>
Lizi, disculpa por no haberte escrito antes.
Por lo que me contaste, me parece bien el proyecto Desliz, y me halaga que te haya interesado la obra. Puedes utilizarla sin ningún problema, y publicarla en el blog, en la revista, en la tirada simbólica.
La foto te la mando luego, porque ahora estoy apurado, y te escribo rápidamente para darte una respuesta. La dirección de correo puede ser esta y/o [email protected]. La presentación también queda para luego. La imagen puede incluirse en la publicación, como quien dice, es mía.
Antes del fin de semana puedo darte los datos que me faltan, de los que me pides, y lo otros que sean necesarios.
Del proyecto, claro, me gustaría conocer más: integrantes, fecha de comienzo… Y claro, si necesitas algún tipo de ayuda, me preguntas y haré lo posible.
Gracias por la propuesta.
Lina también te manda un beso.
* * *
De: Liz <[email protected]>
Fecha: Jueves, 16 de agosto de 2007 a las 9:56 PM
Para: Arango&Milian <[email protected]>
Hola Alejandro,
Mientras espero por tus datos en una nueva comunicación te respondo las interrogantes contenidas en tu mensaje:
¿Integrantes del proyecto?: yo. Es un proyecto completamente personal aunque se proponga como objetivo meterse con algunos de los tópicos que pueden ser considerados como macrotópicos; esto es, a saber, conmover la convencionalidad regente en el campo cultural cubano dentro de la isla, establecer lazos con lo que se ha hecho y se hace en el resto de Latinoamérica, flexibilizar y viabilizar algunas nociones en torno al arte y la literatura.
Excepto estas motivaciones –aunque solo en intención, porque es una quimera eso de pensar que un solo gesto transformaría años de anquilosamiento, pero creo en los gestos aislados… aunque esto sería otro y largo tema…–, Desliz es un proyecto enteramente personal, que nace desde mí y viaja de nuevo hacia mí como creadora, concebido desde las visiones y percepciones propias de lo que puede ser la literatura y el arte; y por supuesto, este puede ser lleva también signos de interrogación. Es un diálogo conmigo misma que espero sea además otro(s) diálogo(s) para los autores y lectores que participen en el proyecto.
Fecha: pienso lanzar el primer Desliz en septiembre, quisiera fuera a principios, y comenzar desde entonces a difundirlo dentro y fuera, pero de eso no puedo estar segura aún. Planeo un trabajo intenso –más del que he estado haciendo– y ya tengo prácticamente todas las colaboraciones del primer Desliz. Así que pienso pronto tendré una fecha aproximada. En cuanto la tenga, te la haré saber, así como al resto de los autores. Por cierto, necesito también consultarte el diseño, cuando esté listo. Es una norma que tengo de trabajo para las revistas, consultar siempre el cómo quedaría con el autor, a menos que esto cause algún inconveniente. La revista tiene frecuencia semestral porque esos seis meses serán para dar paso a la fase de Desliz en la calle: presentaciones (todas las posibles, en todos los lugares posibles), lecturas de los participantes, performances, etc.
¿Necesidades?: no he resuelto todavía una impresora segura para la tirada simbólica de esos 20 ejemplares (concebidos en gran medida para pasar de mano en mano entre aquellos que no tienen PC, y además porque pienso que es importante también que cuente Desliz con este pasar de mano en mano, el “tener algo en la mano” cuando se hable de ella, por ejemplo, o en las presentaciones. Si tienes facilidades de este tipo y puedes imprimir al menos cinco ejemplares, te quedaré agradecida.
Bueno, esto parece ser todo por ahora, hasta nuevos intercambios;
Saludos y un beso grande a Lina,
Liz
* * *
De: Arango&Milian <[email protected]>
Fecha: Sábado, 18 de agosto de 2007 a las 7:35 PM
Para: Liz <[email protected]>
Lizi, ya te respondo.
El proyecto me gusta. Es bastante pretencioso, según los objetivos que me enumerabas, y eso es algo admirable, creo: tienes claro el propósito, lo dices en voz alta. Y como también sabes que es algo quimérico, con posibles resultados a muy largo plazo, no creo que te decepciones fácilmente, como mucha gente que se desinfla al primer pinchazo.
La tirada simbólica me parece una buena idea también, y lamentablemente ahora no voy a poder darte ni siquiera una ayuda simbólica con la impresión. Quizás en septiembre, cuando todo se normalice un poco y yo empiece a trabajar, encuentre algún lugar donde sacarte al menos un par de números, o pueda pedirle a alguien el favor.
Los datos que necesitas:
- La foto: ya.
- La presentación: Alejandro Arango Milián, 1983, licenciado en Dramaturgia.
- Aficiones: cine, teatro, narrativa, con música de fondo.
- Contactos: Correo: [email protected]; [email protected]. Telf. 7656165.
Puedes incluir la imagen de la obra, ya te había dicho, lo que no deberías modificarla.
Te recomiendo que, si vas a dividir el texto en tres partes, saques los intermedios de la siguiente forma: el primero con el primer acto, el segundo intermedio con el tercer acto.
¿Tienes la versión de los intermedios? De todas formas, creo que es mejor que te mande la última que yo tenga por acá. Ya te la mando.
No tengo problemas con darle el visto bueno al diseño. Si no dibujara como un recién nacido, me hubiera metido a estudiar diseño.
Voy a preguntarle a dos personas por lo de la impresión. ¿Cuántas páginas calculas que serán? Te aviso si se puede.
Saludos,
Alejo
* * *
De: Liz <[email protected]>
Fecha: Martes, 21 de agosto de 2007 a las 1:15 AM
Para: Arango&Milian <[email protected]>
No he podido responderte antes por algunas circunstancias de carácter personal.
Me alegra te interese el proyecto; no te preocupes, no pienso transformar nada en serio –no creo que se pueda, y tampoco me interesaría cambiar las instituciones predominantes por otras instituciones predominantes…–, sino más bien –y en serio–, crear algo que introduzca un acápite más de diversidad en el ambiente, y que interactúe con la dinámica existente proporcionando quién sabe qué azares y a lo mejor, ninguno. Intentaré no obstante que esto último no ocurra; quisiera que pasara algo aunque no pueda saber en qué consistirá específicamente ese algo. ¿Desinfladas?: lo dudo; si no se infla, no explota. No es un globo, verás, sería más bien como el despliegue de una página escrita, llena toda de accidentes tipográficos.
Gracias por los datos. Me gustó la foto, un poco movida, pero este movimiento casual también tiene cabida en Desliz.
La impresión, lo que puedas y si puedes, si no, no te preocupes, creo poder resolverla.
Gracias por la nueva versión y las indicaciones.
Un beso,
Liz
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |