En Argentina está próximo a celebrarse Desmadres. Festival de Literatura Latinoamericana, un evento que contará con la participación de cientos de invitados de toda la región. Del 16 al 23 de agosto, escritores, académicos, lectores y público en general se reunirán en Buenos Aires para “hablar, hacer, compartir e incentivar la literatura latinoamericana contemporánea”, anuncia el festival en su página web.
Entre los invitados, que participarán de forma presencial y virtual, destacan los escritores María Fernanda Ampuero y Daniela Alcívar Bellolio, de Ecuador; Marcial Gala y Carlos Manuel Álvarez, de Cuba; Guadalupe Nettel, Daniel Saldaña París y Yuri Herrera, de México; Eduardo Halfon, de Guatemala; Carolina Sanín y Juan Cárdenas, de Colombia; Samanta Schweblin, Gabriela Cabezón Cámara y Rodrigo Fresán, de Argentina.
Este festival se las agencia para llegar a la mayor cantidad y diversidad de público con variadas propuestas, como el Premio Desmadres de no ficción, en el que se puede participar enviando artículos, crónicas, ensayos, perfiles, biografías, autobiografías, historias, memorias o cartas, con tema libre. Se otorgará un primer premio de $100.000, un segundo de $50.000 y un tercero de $30.000. Además, el jurado seleccionará entre 8 y 12 textos para que sean parte de una antología internacional editada por el Fondo de Cultura Económica de Argentina.
Asimismo, el festival ha lanzado el Premio Desmadres de escrituras en portuñol, el primer concurso que busca destacar la producción literaria escrita en portuñol, lengua hablada en las zonas fronterizas entre Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Otra de las iniciativas menos tradicionales de Desmadres es la convocatoria a un premio de lectura, en el que “el objetivo principal es premiar y celebrar el acto de leer, promoviendo la lectura y generando espacios para que los lectores compartan sus experiencias. El concurso busca reconocer a los participantes que transmitan algo que genere más ganas de leer”, se anuncia.
El festival también llevará a la Universidad de Buenos Aires un Congreso de Literatura Latinoamericana del Siglo XXI pensado para investigadores, docentes, estudiantes, escritores y traductores que quieran presentar trabajos sin necesidad de tener una filiación institucional. La fecha límite para la presentación de propuestas se ha extendido al 6 de julio de 2023.
Además de los premios y el congreso académico, Desmadres cuenta con una extensa programación de actividades gratuitas para todas las edades, que sen desplegará por la ciudad, como campañas de promoción de la lectura, charlas y conferencias, talleres, mesas de debate, entrevistas públicas, presentaciones de libros, ciclos de lecturas, intervenciones urbanas, muestras de arte y más.
Encima, el festival cuenta con otras iniciativas asociadas como una revista y un podcast sobre literatura latinoamericana. Todo el proyecto emerge como un verdadero laboratorio de ideas, estilos y modos de experimentar el mundo.
Para acceder a mayor información sobre las convocatorias y actividades del festival puede visitar su sitio web.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |