Tema: cine brasileño contemporáneo
‘Te extraño, perdularia’ en Sundance 2025: apuntes sobre la nostalgia prematura
ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS -
El cortometraje documental cubano Te extraño, perdularia (2024) dirigido por la brasileña Manu Zilveti, tendrá su premier continental durante la edición 2025 del Festival de Cine de Sundance, a celebrarse del 23 de enero al 2 de febrero en localidades de Park City y Salt Lake City, en Utah, Estados Unidos.
Esta película...
El filme del brasileño Marcelo Gomes triunfa en el 50 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
‘Ainda estou aqui’, filme del brasileño Walter Salles, encabezó la participación latinoamericana en la Mostra de Venecia
RIALTA STAFF -
Ainda estou aqui, del director brasileño Walter Salles, consiguió el premio a Mejor guion del 81o Festival Internacional de Cine de Venecia, que celebró su gala de clausura este sábado 7 de septiembre. Murilo Hauser y Heitor Lorega, autores del libreto de Ainda estou aqui, fueron esta vez los únicos latinoamericanos que se llevaron una estatuilla...
Catorce filmes integran este año el programa de Horizontes Latinos, sección que el Festival Internacional de Cine de San Sebastián dedica --como advierte su nombre-- a la producción de Sudamérica y el Caribe. La 72o edición del prestigioso evento español, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre, diseñó otra...
Sobre fondo negro se escucha la voz de un hombre: “Antonio, confía en nosotros, en nuestra paciencia, porque es fuerte y real. Tu presencia me mata todo otro pensamiento. Me es imposible pensar en otra cosa en tu ausencia que no sea en esa ausencia”. Es un mensaje de audio. Después...
Películas de Argentina y Brasil destacan por Latinoamérica en el Festival Internacional de Cine de Cannes
RIALTA STAFF -
Aunque la selección oficial de Cannes no acostumbra a privilegiar las producciones latinoamericanas, esta edición 77o del que es sin dudas uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo --inaugurada el martes 14 y prevista hasta el 25 de mayo-- incluye en su programación un grupo significativo...
La edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana abrió este viernes 8 de diciembre con la proyección de Los colonos, debut en el largometraje de ficción del realizador chileno Felipe Gálvez. Los colonos integra la competencia de Óperas primas, que completan otras diez películas...
¿Qué sentidos entraña la lista de Mejores Películas latinoamericanas de 2022 publicada por ‘Cinema Tropical’?
ÁNGEL PÉREZ -
Cinema Tropical, organización comprometida con la difusión del cine latino en los Estados Unidos, hizo pública su selección de las mejores películas realizadas en nuestra región durante 2022. La rigurosa y sistemática labor de este proyecto --que incluye la coordinación de estrenos, coloquios, conferencias, muestras temáticas, paneles, entre otras...
‘Mato seco em chamas’: Adirley Queirós y Joana Pimienta repostulan el cine de género para pensar la realidad brasileña
ÁNGEL PÉREZ -
Adirley Queirós es prácticamente un realizador de culto para los cinéfilos latinoamericanos. El director brasileño no deja de ganar adeptos con cada nueva película, que es siempre un juego con el lenguaje cinematográfico y una operación crítica sobre la realidad. Queirós es un innovador, un creador audiovisual que descree...
‘Tres tigres tristes’, del brasileño Gustavo Vinagre, convierte el imaginario cuir en lenguaje cinematográfico
ÁNGEL PÉREZ -
Tres tigres tristes (2022), del brasileño Gustavo Vinagre, es un filme insolente, una carcajada cuir y un delirante acto político que enfrenta el dolor, los miedos y los traumas sufridos por los individuos LGBTIQ+. Vinagre irrumpió vandálicamente en el 72o Festival de Cine de Berlín: su largometraje llegó como...