fbpx
Inicio Temas Cine contemporáneo

Tema: cine contemporáneo

El Centro Cultural Cubano de Nueva York presenta este agosto su festival, “Women in Focus”, dedicado a visibilizar los diferentes roles (directora, productora, guionista, personaje histórico o protagonista) que han jugado las mujeres en la producción cinematográfica cubana. Desde la proyección de Lucía (1968), el celebrado filme de Humberto Solás,...
La película haitiana Freda (2021), debut en el largometraje de ficción de la realizadora Gessica Généus, integró la selección oficial de la 74 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, dentro de la sección competitiva Un Certain Regard, destinada, precisamente, a visibilizar talentos emergentes y películas innovadoras. La...
Con 'Crímenes del futuro', Cronenberg lega un espinoso rosario de incomodidades y dudas, a pesar de la excesiva retórica didáctica del relato.
Con su segunda película, El gran movimiento (2021), el director boliviano Kiro Russo entrega al cine latinoamericano reciente uno de sus ejercicios estéticos más arriesgados. El filme resulta un contundente experimento que rinde homenaje al séptimo arte mientras denuncia la lamentable situación de la clase obrera de La Paz,...
Werner Herzog va a cumplir 80 años y es, sin la menor duda, un cineasta cuyas películas conforman un legado turbulento, insobornable e insumiso, sin parangón dentro del cine.
Tras el estreno de su trascendental ópera prima, Hamaca paraguaya (2006), galardonada en el Festival de Cannes, se supo que Paz Encina contribuiría, en Latinoamérica, a sacudir los residuos de viejas estéticas, y a emprender, prácticamente desde cero, la creación de nuevos registros cinematográficos desde los que escribir la...
El Atlàntida Film Fest en Mallorca, España, hizo público el programa de su décimo segunda edición, que incluye 70 películas, una docena de conciertos, y diversas charlas y encuentros de la industria. Asimismo, los organizadores anunciaron la participación de notables figuras como la gran artista del performance Marina Abramović,...
‘Pleasure’ es una declaración de intención de su realizadora contra la pornografía mainstream y también un registro documental-fictivo de los métodos de producción de esa industria
Tras su estreno en la Quincena de Realizadores de Cannes en 2021, el largometraje de ficción Clara Sola, ópera prima de la costarricense Nathalie Álvarez Mesén, acaparó de inmediato la atención internacional de la crítica especializada. Y luego del pasado viernes, cuando se anunció el estreno de la película...
La queja de Sergio en Memorias del subdesarrollo en torno a la fatídica condición del subdesarrollo como productor de individuos apenas dotados para la provisionalidad implica que esta clase de sujeto no sabe o puede producir autoconocimiento, sino apenas reaccionar al estado cambiante de sus circunstancias. Ante la imposibilidad...