Tema: cine contemporáneo
Elíptica y nunca indulgente, ‘Mother Lode’ (2022), de Matteo Tortone, no es un espectáculo ni un cuento exótico, sino una experiencia.
El Festival Internacional de Cine de Berlín cerró su edición 73 el pasado 26 de febrero con una gala de premiaciones donde volvió a destacar el cine latinoamericano. Los curadores principales de esta Berlinale, Carlo Chatrian y Mariëtte Rissenbeekla, garantizaron una nómina capaz de recoger los perfiles estéticos más...
Festival de Miami: Un notable catálogo de filmes cubanos revisa la memoria revolucionaria y la experiencia del exilio
RIALTA STAFF -
El Festival de Cine de Miami llevará desde el próximo 3 de marzo a las salas de esa ciudad esrtadounidense un grupo de películas de significativo impacto en el paisaje cinematográfico de Cuba. Ocho títulos vinculados a la isla, emprendidos desde la diáspora, confluirán en el programa del evento,...
Sloterdijk bajo el sol cobarde de Madrid (en el filme más reciente de Jonás Trueba)
DEAN LUIS REYES -
En las películas de Jonás Trueba los personajes están todo el tiempo al borde de ese momento límite para nuestra conciencia en que un chispazo de vacío nos permite despojarnos del ruido de existir para preguntarnos “¿qué sentido tiene todo?; ¿para qué estoy aquí?” Un instante raro, del que...
El cineasta chileno Fernando Guzzoni lanza una contundente denuncia a la impunidad del poder político
ÁNGEL PÉREZ -
El chileno Fernando Guzzoni, uno de los directores cinematográficos más distinguido de su país, estrenó recientemente su tercer largometraje de ficción: Blanquita (2022). La película debutó en la última edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde compitió en la sección Horizontes, consagrada a proyectos vanguardistas que se...
‘Regra 34’: Júlia Murat triunfa en Locarno con una estocada al conservadurismo estatal brasileño
ÁNGEL PÉREZ -
La 75 edición del Festival Internacional de Cine de Locarno, otro evento cinematográfico que en la actualidad defiende una noción del cine capaz de conciliar experimentación estética y militancia política, entregó su máximo galardón, el Leopardo de Oro, a la película brasileña Regra 34. Su directora, Júlia Murat, se...
‘All the Beauty and the Bloodshed’, de Laura Poitras, encumbra por segunda vez el género documental en la Mostra de Venecia
RIALTA STAFF -
La cineasta estadounidense Laura Poitras (1962) conquistó este sábado el León de Oro a la Mejor Película del 79 Festival Internacional de Cine de Venecia con All the Beauty and the Bloodshed, segundo documental en la historia en hacerse con el codiciado galardón. La directora y productora nacida en...
El colombiano Theo Montoya estrena en Venecia ‘Anhell69’, un testimonio del infortunio de la juventud queer de Medellín
ÁNGEL PÉREZ -
Hasta el 9 de septiembre de 2022 tendrá lugar la 37ma edición de la prestigiosa Semana Internacional de la Crítica, una sección independiente y paralela del Festival de Cine de Venecia, organizada por el Sindicato Nacional de Críticos de Cine Italiano (SNCCI). Este año, sólo un título de América...
“Women in Focus”: Festival en Nueva York visibiliza el papel de las mujeres en el cine cubano
RIALTA STAFF -
El Centro Cultural Cubano de Nueva York presenta este agosto su festival, “Women in Focus”, dedicado a visibilizar los diferentes roles (directora, productora, guionista, personaje histórico o protagonista) que han jugado las mujeres en la producción cinematográfica cubana.
Desde la proyección de Lucía (1968), el celebrado filme de Humberto Solás,...
La realizadora haitiana Gessica Généus debuta con un retrato de la realidad sociopolítica de su país
ÁNGEL PÉREZ -
La película haitiana Freda (2021), debut en el largometraje de ficción de la realizadora Gessica Généus, integró la selección oficial de la 74 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, dentro de la sección competitiva Un Certain Regard, destinada, precisamente, a visibilizar talentos emergentes y películas innovadoras. La...