Tema: documental cubano
El Festival World Cinema Amsterdam, que anualmente programa en los Países Bajos una selección de producciones audiovisuales independientes de Asia, África, América Latina y el Caribe, realizará su oncena edición del 19 y 28 de agosto. Luego de su inevitable cancelación en 2020 debido a la pandemia del coronavirus,...
El 4 de julio de 2021 falleció mi abuelo, una ironía compartida quizás solo por mí y por él: 4th. of July, día de la independencia de los Estados Unidos, “land of the free, home of the brave”, país que tanto admiró en su infancia y adolescencia como ciudadano...
El cortometraje documental Guillermina (2019), de la antropóloga cubana Aída Esther Bueno Sarduy --profesora de las universidades de Nueva York, Stanford y Boston--, se está presentando en el Uppsala Internacional Short Films Festival de Suecia, que comenzó este 19 de octubre y se extenderá hasta el día 25.
Esta película...
El pasado 14 de octubre varios medios de prensa informaron el fallecimiento de la cineasta cubana Diana Montero. Residente en los Estados Unidos desde 2016, murió de un cáncer de pulmón a sus 34 años de edad. Mucho se escribió, en su momento, sobre sus documentales, no obstante, ahora...
La Universidad de Nueva York invita a la presentación del libro ‘Guillén Landrián o el desconcierto fílmico’
RIALTA STAFF -
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad de Nueva York (CLACS) acogerá de forma online la presentación del libro Guillén Landrián o el desconcierto fílmico, publicado recientemente por el sello editorial Almenara.
Este volumen se acerca a la obra del cineasta cubano...
Impulsos desde el margen: a propósito de ‘Guillén Landrián o el desconcierto fílmico’
NILS LONGUEIRA BORREGO -
Cualquier intento de someter a un estudio riguroso el cine de Nicolás Guillén Landrián implica el desasosiego de encontrar un archivo magro y una fortuna crítica.
Título original: Entrando en el baile
Año: 2008
Duración: 41 min.
País: Cuba
Dirección y guion: Oneyda González
Producción: Lizneydis Martí
Música original: Romy Evelin Medina
Fotografía: Wilfredo Pérez
Edición: Yohan Wilcox
Género: Documental
Sinopsis: Ada, Malú y Yisel nos abren sus puertas. Descubrimos sus vidas familiares, los...
Si me comprendieras constituye un eslabón perdido dentro de la evolución de la no ficción cubana del ICAIC.
En noviembre pasado, el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA) se vio estrechamente vinculado a Cuba. El premio de largometraje de su última edición lo recibió A media voz (2019), de las realizadoras cubanas Heidi Hassan y Patricia Pérez. IDFA premiaba entones una obra en la que,...
“El documental ha muerto. ¡Viva el documental!”. Así despide Guillermo Cabrera Infante una de las crónicas que integra ese volumen mítico de la literatura crítica sobre cine en Cuba: Un oficio del siglo XX. La sentencia la recupero ahora a propósito de La música de las esferas, un notable...