Tema: fotografía cubana
…sólo quien abandona el laberinto puede ser dichoso, pero sólo quien es dichoso puede escapar de él.
Michael Ende, El espejo en el espejo
Quiero comenzar con dos recuerdos que tal vez son dos sueños. En el primero yo tengo alrededor de diez años y estoy en la cama de mis...
¿Por qué se mantienen los laboratorios fotográficos en La Habana, una ciudad donde no existen recursos ni políticas (culturales, oficiales) de apoyo para ellos? Es una de las tantas preguntas circulares, de esas que aparecen, rebotan y retornan obstinadas, en diálogos y pensamientos sobre lo fotográfico en la escena...
Carlos González Arenal, director de ‘El gran impaciente’, conversa sobre su documental dedicado a la figura de Germán Puig, fundador de la Cinemateca de Cuba.
El fotógrafo cubano Rainy Silvestre (Matanzas, 1975) inaugura hoy Little Havana en el Festival Internacional de Fotografía Contemporánea PhotoAlicante. La muestra, compuesta por 14 fotografías y organizada a través de la colaboración entre el festival alicantino y el Doral Contemporary Art Museum, estará disponible en la Sala Polivalente del...
Germán Puig Paredes (Sagua La Grande, 1928-2021), importante figura de la escena intelectual cubana de la década del cincuenta, falleció en España a sus 92 años de edad.
Hacia finales de los años cuarenta y durante los años cincuenta, Germán Puig, de nombre artístico Herman Puig, desempeñó un papel esencial...
South Florida Latin American Photography Forum (SoFlaFoto), una plataforma creada por el fotógrafo cubano William Riera para pensar y archivar la creación fotográfica cubana y latinoamericana, auspicia por estos días una muestra online del artista Manuel Almenares.
Inaugurada el pasado día 15 de enero, y abierta hasta el próximo 28...
En Memorias del subdesarrollo (1968), un clásico del cine cubano con guion basado en la novela homónima de Edmundo Desnoes y dirección de Tomás Gutiérrez Alea (Titón), durante la escena donde la joven pareja visita la casa museo Hemingway en La Habana, Elena le dice rotunda a Sergio: “Yo...
Compás de espera es el título de la exposición colectiva inaugurada, de manera virtual, el pasado 20 de octubre por La Nave, espacio institucional perteneciente a la empresa Génesis Galerías de Arte. La exhibición agrupa a quince fotógrafos cubanos emergentes bajo varios denominadores comunes: las nociones de hogar, crisis,...
Como parte de la selección oficial de la 23 edición de PHotoEspaña (PHE), uno de los mayores foros internacionales dedicados a mostrar gran parte de la fotografía contemporánea en el país europeo, se exhibe en la madrileña Casa de América la exposición Relatos contemporáneos. Trasatlántica Cuba, que reúne una...
Kolaj Magazine, la publicación trimestral canadiense dedicada a “examinar” el collage contemporáneo con una perspectiva internacional, anunció la puesta en circulación de su edición número 30. Para su portada ha elegido una foto collage del artista visual cubano Ricardo Miguel Hernández, a cuya obra además se dedica uno de los artículos recogidos...