Javier L. Mora (FOTO Zulema Gutiérrez)

El orto (remix ob solem)

25.XI-04.XII.2016

El día de la noche del comienzo –en la avenida / en la Gran Avenida– vi granos en bandejas y un grupo de borrachos (vestidos presentables) charlando como tal / Tres músicos de Bremen (gorros y embalajitos) calculando las fechas de incidencia / Un ítalo en arrullo a la doncella falsa en vestidos de rojo / Otro más que de fechas sacara conclusiones / –lo normal sin La Norma– / Y en la cabeza en tanto / un-solo-de-cajón / como / cavar la historia sobrequémuertoestoy cavar la historia quiénesdebemosla el nunc dimittis lamanoquenoes el nunc dimittis huesosquedando / turba: sursum corda al canoro exultet “TELEGRAMAS” / el dóctor ce is dead el dóctor ce (stop) avisen retamar y díganle que (stop) arrastramos la (stop) que no tendrá un (stop) que concluyó el (stop) incluso lo que (stop) él llama

sobrevida.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].
Javier L. Mora (Bayamo, 1983). Poeta, traductor e investigador. Ha publicado Examen de los institutos civiles (Premio David; Ediciones Unión, 2012). Obtuvo la beca de creación Dador de Ensayo (2014). Parte de su tesis de grado sobre el grupo Diáspora(s) fue incluida en Revista Diáspora(s). Edición facsímil (1997-2002). Literatura cubana (Linkgua, 2013). En 2014, Ediciones Santiago editó sus traducciones de El portero suplente y otros poemas (selección de Kobarid, de Matteo Fantuzzi).

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí