Trump frente al espejo
En su admirable crítica contra la tradición de los “grandes narcisistas” en la ficción de la posguerra, David Foster Wallace advirtió que no era...
El regreso al origen del exilio: entendiendo el voto cubanoamericano
Sería de esperar que un emigrante cubano fuera capaz de reconocer un autócrata narcisista a primera vista; se esperaría que fuera consciente de los...
Schmittianos del Caribe
En tiempos como los actuales, en los que la gente descree de la eficacia y legitimidad de la democracia liberal, la promesa schmittiana resuena con vigor amenazante.
American Pie
La gerontocracia política de la democracia norteamericana que domina hoy las elecciones no parece estar dispuesta a mirarse al espejo y reconocer su pecado de origen.
La desesperación de Elson
El 10 de agosto el periódico Granma publicó un artículo titulado “Conducta” en el que su autor, el Premio Nacional de Periodismo 2018 Elson...
La otra pandemia
La cultura de la cancelación ha alimentado una desconfianza radical hacia toda señal o signo de disidencia en el modo de afrontar las demandas de justicia social...
Max Weber: el cesarismo como promesa
En este texto se repasa la visión weberiana sobre el poder y sobre la política plebiscitaria como forma correctiva de las falencias de los mecanismos democráticos.
Hank, el Aullador
Me pregunto de quién será mensajero Hank el Aullador, y cuál será el mensaje que trae y que apenas logra transmitir en frases disparatadas e ininteligibles.
Crónica de otro interrogatorio
Ya en mi casa, pasé cerca de tres horas encerrada en el baño. Quería estar en un espacio reducido. Encogerme. Hubiera querido ser del...
La sociedad de la vigilancia explicada a mis hijos
La preservación de la hegemonía de la mirada del Poder, la única admisible, quiere quitarnos el derecho a nuestra propia mirada, a tener libre albedrío ético.