En días recientes, un nuevo desastre natural y social abatió la isla de Cuba. Una explosión en uno de los depósitos (supertanqueros) de combustible del Puerto de Matanzas a consecuencia del impacto de una descarga eléctrica provocó un incendio de grandes proporciones.

En una situación ya crítica, la explosión, el incendio y la dificultad para controlarlo, han estado marcados por discusiones necesariamente politizadas concernientes a demandas ciudadanas de transparencia, operatividad y una actuación por parte de las autoridades del Gobierno cubano marcada por la propaganda y la insistencia en narrativas de heroicidad y victoria.

El episodio de esta semana se asoma a explorar algunas de las dimensiones del desastre, las temáticas de la discusión pública que ha generado y los desafíos que implica para la articulación política de la sociedad civil. Para ello contamos con la colaboración del politólogo Armando Chaguaceda.

Música del episodio

  • Primitive Art Orchestra, “Qualia”
  • Hiroshi Suzuki, “Kuro to Shiro”
  • Minoru Muraoka, “Take Five”
  • Ibeyi, “River”

* Si no puedes escuchar correctamente el audio da clic aquí.


Caminero será un espacio para explorar mundos y futuros, en la creencia de que es posible construirlos sobre las ruinas de los mundos presentes. Para el acompañamiento en las luchas de las que formamos parte. Para compartir experiencias de libertad y emancipación. Para todo eso pensando en Cuba como un territorio más de este planeta, atenazado por el totalitarismo, pero deseoso y capaz de atisbar y avizorar un ejercicio humano y, más que humano, de convivencia en la diferencia, la multiplicidad y el crecimiento mutuo, sin la maldición del agua por todas partes. Conectar, expandir, transformar, materializar potenciales y posibilidades son nuestros verbos de cabecera. Dialogar, reflexionar e imaginar, nuestros caminos.

  • Conduce: Hilda Landrove
HILDA LANDROVE
Hilda Landrove. Investigadora, ensayista y promotora cultural cubana radicada en México. Se ha dedicado durante años al emprendimiento social y cultural, y más recientemente a la investigación académica en temas de antropología política. Es Dra. en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus principales líneas de investigación se encuentran la acción política en contextos cerrados, los movimientos políticos de los pueblos amerindios y las dinámicas del poder y el contrapoder a través de las disputas narrativas en la esfera pública. Es profesora de Cátedra del Tecnológico de Monterrey (campus Querétaro). Conduce y coordina el podcast Caminero.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí