Hoy conversamos con Martha Luisa Hernández Cadenas o Martica Minipunto (1991), una artista cubana que desarrolla su trabajo en múltiples géneros y formatos. Egresada en Teatrología por la Universidad de las Artes, es autora de los poemarios Días de hormigas (Ediciones Unión, 2018), Premio David de Poesía 2017, y Los vegueros (Colección Sureditores, 2019), Premio Bienal de Poesía de La Habana, así como de la novela La puta y el hurón, premio Franz Kafka 2020, publicada por Éditions Fra. Entre sus creaciones más recientes se encuentran los performances Nueve (2017), Extintos, aquí no vuelan mariposas (2018) y No soy unicornio (2019), y las intervenciones La última ópera china (2018) y Las fundadoras (2019). Es también la creadora de la editorial independiente ediciones sinsentido. En este episodio Martica comenta las interioridades de su obra (literaria, escénica, editorial), su poética autorreferencial, la utilización creativa de diversos tipos de archivo, así como el origen de su conocido alter ego.
* Si no puedes escuchar correctamente el audio da clic aquí.
Desde Cuba trata de entender la realidad de la Cuba contemporánea a través de entrevistas con artistas y destacadas figuras de la cultura y la sociedad. Este podcast se propone darnos una idea de cómo es hacer arte hoy desde la isla. Cuál es la relación de los artistas con el Estado; cómo sobreviven los proyectos independientes; de qué manera imaginan y desean los artistas el futuro del país; qué los ilusiona, los entusiasma o los lleva a la frustración, son algunas de las preguntas que animan estas conversaciones donde se pasa sin mucho protocolo de la comedia al tono solemne, y viceversa.
- Conductor: José Luis Aparicio
- Música: Yasel Muñoz