Tema: Julián del Casal
Materialidad y animismo en “La canción de la morfina” de Julián del Casal
ÁLVARO CONTRERAS y JULIO RAMOS -
El poema de Julián del Casal, “La canción de la morfina”, despliega una inesperada ontología de la mercancía narcótica, sus nombres y trayectorias.
Hay, madre, en el mundo un sitio que se llama París.
Un sitio muy grande y muy lejano y otra vez grande.
César Vallejo
El lunes cinco de noviembre de 1888 (hace ahora ciento veintiún años), el joven poeta Julián del Casal subió en el puerto de La Habana a bordo de...
Dicen los chinos que del Uno nace el Dos, del Dos nace el Tres, y del Tres nacen las diez mil cosas. Así, por la vivencia de Enrique Saínz fui convocado a esta conversación, y luego lo fue el inseparable Jorge Luis Arcos y luego, en el decursar de...
1
Asiento en las ruinas (La Habana, 1997) es nombre de libro (y de poema) de Antonio José Ponte:
Madrugadas en vilo de mil novecientos ochenta y ocho
donde acalladas mis vísceras remotas
tomóme la memoria de lo muerto,
memoria de familia vertical creciente.
¿Adónde iba mi infancia,
dónde estaban quienes prometieron segunda corona:
lo que el...