Tema: mercado del arte
Quizá valga la pena apostar por un arte que, más que actual, resulte anacrónico. Un arte que deje de rentabilizar su despedida e ilumine nuestra supervivencia.
Clit Splash: feminismo e inclusión en el mar abierto de los NFTs y el criptomercado del arte
RIALTA STAFF -
Cada vez más artistas cubanos incursionan en el novedoso escenario global de la difusión, el coleccionismo y la comercialización de arte digital a través de los NFTs y la tecnología blockchain. El criptomercado del arte aún se encuentra en un estadio incipiente en la isla. Sin embargo, recientemente ha...
Pueblo a pueblo. Las relaciones Cuba-Estados Unidos en la formación del mercado turístico del arte cubano
MAILYN MACHADO -
En 1995 –relataba el diario español El País veinte años después– Dagoberto Rodríguez, Marco Castillo y Alexander Arrechea, recién graduados del ISA y conocidos ya como Los Carpinteros, se mudaron a una vieja casa en el barrio de El Vedado. Allí tenían la cama, la cocina, el baño, además...
Durante las última dos décadas, los artistas plásticos cubanos han tenido una creciente presencia en subastas de arte, exhibiciones internacionales en museos y galerías, donde algunos han llegado a alcanzar precios de venta en el rango de las seis o siete cifras. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre...