Tema: narrativa cubana
Lamentan dentro y fuera de Cuba el fallecimiento de Eduardo Heras León, narrador, editor y maestro literario de varias generaciones
RIALTA STAFF -
La muerte del escritor Eduardo Heras León (1940-2023) fue lamentada este jueves, dentro y fuera de Cuba, por un amplio arco de lectores y colegas que incluye varias generaciones de alumnos de su reputado taller literario en La Habana, autores abiertamente críticos del régimen cubano y, asimismo, la plana...
Para Yolanda Izquierdo, mi hermana de La Habana y de San Juan, perdida por New Jersey
1
Esta es una historia verídica, tan verídica como cualquier otra historia de mi vida. En cierta ocasión, hace muchos años, fui mendigo y dichoso en la meseta de Anatolia. Sé que los burgueses, con...
Sobre ‘Libro cero’, de Soleida Ríos: cuando los libros se llamaban libros o eran un crepitante corazón de jicotea
ALESSANDRA MOLINA -
A la memoria de Sigfredo Ariel
A las aguas al sur del Pacífico les nació una isla. Salió de un volcán submarino y, a diferencia de apariciones semejantes, sigue allí. Las olas y lluvias amenazan borrarla, pero, mientras, sus farallones se han ido haciendo verdes, se le posan pájaros y...
...y cierro los ojos y sueño que me la mete toda por detrás mientras le hago frijoles negros. Su picha larga y bien tiesa –sueño--, negra como los frijoles negros, colorada como los frijoles colorados por los que también vendré mañana y luego y todos los días... por todavía...
Si la tragedia del autor de Boarding home era, como se dice en Hablar de Guillermo Rosales (Silueta, 2013), el libro de Elizabeth Mirabal y Carlos Velazco, una tragedia literalmente médica: esquizofrénico, inadaptado, irascible, paranoico, violento…, es, porque ante todo, esta tragedia era hoscamente política. La tragedia del enculado...
Esta mañana nos despertamos en inCUBAdora con la noticia de que el Premio Franz Kafka de novela ha sido otorgado a “La puta y el hurón”, de la escritora cubana Martha Luisa Hernández Cadenas. Performera, gestora cultural, teatróloga, poeta, improvisadora, cofundadora del Laboratorio Escénico de Experimentación Social y de...
Hacía casi diez años que no veía a La Habana. Hubo un tiempo, en La Habana, en que él hubiera dado cualquier cosa con tal de no verla más. Que se jodiera, la muy puta. Adiós a la capital mierdera de todos y cada uno de los cubanos. Bye-bye...
'Belén el aschanti', novela de Mañach, vista desde la perspectiva de su publicación en Cuba en 1919, acrecienta su valor como exponente de la narrativa de tema negro.
La gallina del túnel de San Gotardo (sobre ‘Escrituras’ de Rolando Sánchez Mejías)
CARLOS A. AGUILERA -
‘Escrituras’, de Sánchez Mejías, logra ser un texto transnacional. Es un mapa político y escritural de la errancia en Cuba; un mapa entre frustración y espera.
Antonio José Ponte habla de sus libros, Anagrama, el mundo cultural cubano, de literatura y política, de fiestas vigiladas y contrabandos escriturales.