Tema: narrativa cubana
Antonio José Ponte habla de sus libros, Anagrama, el mundo cultural cubano, de literatura y política, de fiestas vigiladas y contrabandos escriturales.
Ganar el día. Desde por la mañana esa frase en la cabeza y el calor. O desde anoche, en la duermevela de nuestro autobús trasmanchego, unos de esos autocares que desde fuera se ven todo confortables y una vez dentro se revelan como lo que son, una lata de...
Abstracción y crisis del patriotismo. Sobre ʻVendaval en los cañaveralesʼ (1937) de Alberto Lamar Schweyer
GERARDO MUÑOZ -
El mismo año en que Lezama publica 'Muerte de Narciso', aparece también en La Habana 'Vendaval en los cañaverales', una novela de Alberto Lamar Schweyer.
“La novela Vendaval en los cañaverales (1937) de Alberto Lamar Schweyer narra una intriga obrera que en los convulsos años treinta trastocaría el complejo azucarero cubano y el corazón mismo de la acumulación exportadora, convulsionando la política de las últimas dos décadas de la República. Vendaval sería un intento...
llegamos al mediodía, con calor fuerte, por una carretera pelada y arenosa, como esas de las narraciones de Faulkner. llegamos a la finca de aquel hombre. él se sentó en cuclillas y, mientras fumaba, nos contó muchas cosas sobre los perros de pelea. alrededor, había jaulas con palomas, gallinas,...
cómo estoy en el censo
ESCOBAR
Había entrado por puro azar una pestaña en su boca y, mientras caminaba, cataba la textura de ese pelo suyo con la punta de la lengua, el reverso de los dientes superiores y las estrías del velo del paladar. Con ese vello diminuto y curvo...
De pronto alguien tocó a la puerta. Nudillos, el timbre no funciona hace tiempo. Cerré la ducha e hice como si no escuchara, como si conmigo no fuera: cerré los ojos y respiré tranquilo. Mantuve un buen rato la posición del sordo, una toalla negra sobre los hombros. Pero...
Ponte revisa los estados del yo de la Reina María Rodríguez de los años noventa. Se asoma a los devaneos y las inseguridades de una poética ya legendaria.