Tema: sociedad civil cubana
'Mujeres que sueñan un país', el documental de Fernando Fraguela, condensa un tiempo que aún queremos comprender.
La puesta en escena parece tocar fondo cada vez que funcionarios públicos que encarnan la alienación constitutiva de la clase política enarbolan discursos de esperanza.
Estamos aquí, tiritando de frío, para celebrar el cumpleaños de Luis Manuel Otero Alcántara. Su cumpleaños 35.
Fachadas políticas y punitivismo: opciones de la sociedad cubana ante las elecciones del 27 de noviembre
HILDA LANDROVE -
Desmontar la farsa de las “elecciones” transmitiendo el mensaje de que no solo no les creemos, sino que no contribuiremos con la puesta en escena.
Voces críticas de la sociedad civil cubana rechazan carta de UNEAC que niega la violencia estatal y respalda al régimen tras protestas ciudadanas
RIALTA STAFF -
Voces críticas de la sociedad civil rechazaron tajantemente, desde la isla y desde el exilio, una reciente carta patrocinada por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) que --a contrapelo de los numerosos testimonios y la amplia documentación que circula en las redes sociales y en los...
La generación de una polarización espejo no hizo más que amplificar el régimen cerrado de las alternativas infernales.
El 25 de septiembre se realizó en Cuba el referendo del nuevo Código de las Familias. La propaganda del Estado impulsó una campaña que hacía corresponder el voto positivo con un apoyo a la revolución.
El último ciclo de protestas demostró que el 11-J no quedaría como una anomalía irrepetible en la historia de la lucha cívica en Cuba.
INSTAR convida a pensar desde Documenta 15 las prácticas de la sociedad civil en el nuevo escenario de lo político en Cuba
RIALTA STAFF -
El Instituto Internacional de Activismo “Hanna Arendt” (INSTAR), liderado por la artista cubana Tania Bruguera, organizó este viernes 29 de julio la charla “Últimos acontecimientos en Cuba: sociedad civil y prácticas cívicas”, que integra el programa de actividades de Documenta 15, con sede en la ciudad de Kassel, Alemania....
La posible condena de Luis Manuel Otero Alcántara por la ley retrógrada de símbolos patrios marcará la victoria de lo jurídico al servicio del poder del Estado totalitario sobre la esfera pública.