- Sinopsis: La sombra de Padilla busca conmemorar los cincuenta años del Caso Padilla y consiste en una lectura coral grabada del discurso de autoinculpación que leyó el poeta cubano Heberto Padilla ante la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) el 27 de abril del año 1971, dos días después de ser liberado de treinta y seis días de cárcel por sus críticas al régimen político de la isla. El video además incluye la lectura de otras intervenciones que se sucedieron ese día en la UNEAC y que completan el cuadro de la comparecencia sobre el caso del poeta ante las autoridades.
- Coordinación: Coco Fusco
- Diseño: Hamlet Lavastida
- Edición: Jessie Stead
- Traducción: Rialta
- Subtítulos: María Cruz Alarcón
- Participantes: Carlos Aguilera, Lupe Álvarez, Katherine Bisquet, María Antonia Cabrera Arus, Sandra Ceballos, Armando Correa, Mabel Cuesta, Enrique Del Risco, Néstor Díaz de Villegas, Rafael Díaz-Casas, Julio Llópiz-Casal, Eilyn Lombard, Martica Minipunto, Yanelys Nuñez Leyva, Amaury Pacheco, Orlando Luis Pardo Lazo, Alexis Romay, Iris Ruiz y Abel Sierra Madero.
Saludos, me gustaría ver el audiovisual PM, que dio origen al caso Padilla.
PM no tiene nada que ver con el caso Padilla. Los separan 10 años.
Excelente. Me hubiera interesado conocer la identidad de cada uno de los intérpretes de las palabras de Heberto.