Tema: caso Padilla
Hubo un tiempo en que jugar ajedrez por las tardes eran todas las tardes para un grupo de intelectuales cubanos: hombres en jaque que se daban jaque entre ellos; piezas del juego que movían piezas del juego; anotados que a veces anotaban; un deporte en que todos los reyes...
El caso Padilla (Pavel Giroud, 2022) llegó este 6 de marzo a las pantallas del cuadragésimo Festival Internacional de Cine de Miami, luego de atravesar, en las semanas previas, una polémica que, entre otras cosas, exigía al realizador cubano la liberación de los archivos utilizados en el filme: o...
Largometrajes de los cubanos Pavel Giroud y Carlos Lechuga competirán en Horizontes Latinos del Festival de Cine de San Sebastián
RIALTA STAFF -
Las películas El caso Padilla (2022) y Vicenta B (2021), de los directores cubanos Pavel Giroud (La Habana 1973) y Carlos Lechuga (La Habana, 1983), respectivamente, competirán en la sección Horizontes Latinos del próximo Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en España, que se celebrará del 16 al...
'La sombra de Padilla' es una lectura coral grabada del discurso del poeta Heberto Padilla en 1971 y de otras intervenciones que se sucedieron ese día en la UNEAC.
Lo revelador de esta brevísima misiva es el posicionamiento singular de David Viñas (referente en la nueva izquierda argentina) frente a este caso de censura.
ESPECIAL | 50 aniversario de ʻFuera del juegoʼ y las derivas del caso Padilla
CARLOS ANÍBAL ALONSO -
En este dosier se recogen 16 documentos fundamentales para comprender el “caso Padilla”, un punto de inflexión en la relación entre los intelectuales y la Revolución.
El crimen
La Sección de Literatura de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), a través del que entonces era su secretario, el poeta César López, me invitó a formar parte del jurado del Premio de Poesía “Julián del Casal” correspondiente a 1968 por haber ganado yo ese...
París, 20 de mayo de 1971
Comandante Fidel Castro
Primer Ministro del Gobierno Cubano
Creemos un deber comunicarle nuestra vergüenza y nuestra cólera. El lastimoso texto de la confesión que ha firmado Heberto Padilla sólo puede haberse obtenido por medio de métodos que son la negación de la legalidad y la justicia...
El desarrollo de las actividades artísticas y literarias de nuestro país debe fundarse en la consolidación e impulso del movimiento de aficionados, con un criterio de amplio desarrollo cultural en las masas, contrario a las tendencias de élite.
El socialismo crea las condiciones objetivas y subjetivas que hacen factible la...
Comandante Fidel Castro
Primer Ministro del Gobierno Revolucionario
Los abajo firmantes, solidarios con los principios y objetivos de la Revolución cubana, le dirigimos la presente para expresar nuestra inquietud debida al encarcelamiento del poeta y escritor Heberto Padilla y pedirle reexamine la situación que este arresto ha creado.
Como el gobierno cubano...