fbpx
Inicio Temas Teatro cubano contemporáneo

Tema: teatro cubano contemporáneo

No hay nada de angelical en la figura que irrumpe sobre las cabezas de los espectadores en la sala de teatro de El Ciervo Encantado. Tiene alas, es cierto, es blanca casi por completo, pero su rostro desfigurado ensaya una especie de sonrisa macabra que congela el aliento. Su...
Lázaro y César Saavedra Nande hasta ahora siguen en Cuba y han plasmado la urgencia de esa circunstancia en el performance Normalización, con dirección general de Nelda Castillo.
El diseñador gráfico e ilustrador Alejandro Cañer (Cienfuegos, 2001) inaugurará el próximo 8 de diciembre una exposición personal titulada Escupir la cara en espacios de la habanera Fábrica de Arte Cubano, que acogerá las irreverentes visiones e imaginerías de este joven creador hasta la segunda quincena de enero de 2023. La...
Cempasúchil es un desgarramiento. Cempasúchil es una flor; es la flor de los muertos. Pero es también una obra de teatro escrita por la dramaturga cubana Katherine Perzant (Velasco, 1996). Se estrenó en Ciudad de México hace ya tres años de la mano de la directora Rossana Rodríguez Cervantes...
Con más de siete años dentro del paisaje de la creación escénica cubana, Perséfone Teatro, fundado en 2015 por Adonis Milán, ha llevado consigo, desde su inicio, el sino de la resistencia. A finales de 2021, el colectivo puso en circulación una nota para acompañar el crowdfunding que permitiría,...
La actriz, escritora, directora de teatro y productora Lynn Cruz (La Habana, 1977) ha visto publicados, en menos de un mes, sus dos más recientes trabajos literarios. El primero, SALA-R, bajo el sello editorial Hurón Azul, y el segundo, Crónica azul. Diez años de rodaje, por la editorial Fra....
En 'Sala R' de Lynn Cruz tiene lugar esa batalla que enfrenta la obra de arte liberadora y edificante contra las intenciones hegemónicas
Adonis Milán y su Perséfone Teatro son una reacción no solo al sistema que nos envuelve, sino al panorama actual del teatro cubano
El teatro latinoamericano contemporáneo ha sabido imbricar en sus prácticas escénicas la documentalidad y la perfomatividad para activar diálogos con nuevos públicos y realidades.
Lynn Cruz es hoy uno de los rostros más representativos e irreverentes del cine y el teatro independientes en Cuba. Por primera vez publica una obra de teatro en formato de libro. El cuaderno se nombra SALA-R y circula gracias a la editorial Hurón Azul, radicada en España. De cara...