‘Disonancia’, del dramaturgo cubano Abel González Melo, cierra el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami

0
‘Disonancia’, pieza del cubano Abel González Melo, cierra el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami
‘Disonancia’, pieza del cubano Abel González Melo, cierra el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami (IMAGEN www.teatroavante.org)

La última semana del  38vo Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami trae a escena Disonancia, obra concebida por el dramaturgo Abel González Melo, uno de los autores más importantes de la dramaturgia cubana actual, y montada por Mario Ernesto Sánchez, director del propio festival. Se trata de una puesta que pondrá al público a reflexionar sobre la Cuba de nuestros días y, en general, sobre los gobiernos populistas que se las arreglan para limitar o eliminar derechos básicos de los ciudadanos.

Desde este jueves 1 hasta el domingo 4 de agosto, Disonancia –una producción de Teatro Avante– tendrá su estreno mundial en el miamense Adrienne Arsht Center for the Performig Arts. Cuenta con música original de Mike Porcel, y su reparto está formado por cuatro actores: Marilyn Romero, Julio Rodríguez, Claudia Tomás y Daniel Romero.

La pieza gira en torno a los “mecanismos de violencia” que desarrollan los regímenes totalitarios, “con frecuencia solapados y sutiles, que vulneran y ponen a prueba la integridad de las personas”, explicita la sinopsis en la web de Teatro Avante, donde los interesados pueden adquirir los boletos de entrada. Y la trama acontece en dos tiempos: uno presente, en un país en democracia, y uno pasado, atravesado por una revolución que ha instaurado la dictadura. 

Disonancia habla de esos cubanos que fueron comisarios políticos en la isla y luego buscaron refugio en Estados Unidos, como si su complicidad con los aparatos represivos del régimen no los descalificara para ponerse del lado de las víctimas”, explica a su vez el periodista y crítico José Antonio Évora en ArtBurst. “En uno de esos dos tiempos en los que transcurre la obra se mueven los personajes de Claudia Tomás y Daniel Romero, actores jóvenes que se establecieron en Miami hace poco más de dos años y tienen muy fresca la memoria de Cuba”. 

González Melo ya ha trabajado antes con Teatro Avante, que montó otras obras suyas como Ubú pandemia, En ningún lugar del mundo, Mejor me callo y Bayamesa

Radicado en España, el autor cubano dirige el Aula de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid y ofrece clases de Guion en la Universidad Rey Juan Carlos. Obras suyas han sido traducidas y publicadas en una decena de países. Es el actual director del Corral de Alcalá.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Avante (@teatroavante)

Teatro Avante  –con sede en Little Havana, Miami– fue fundado en 1979, y declara como su misión esencial “la preservación de la herencia cultural hispana”. 

Esta edición del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami ha acogido más de una decena de obras provenientes de España, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela, México, Ecuador, Puerto Rico, y Argentina.

‘Disonancia’, pieza del cubano Abel González Melo, cierra el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami
‘Disonancia’, pieza del cubano Abel González Melo, cierra el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami (FOTO Julio de la Nuez, cortesía de Teatro Avante/Vía: ‘ArtBurst’)

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí