‘Árbol y serpiente’: el Met de Nueva York exhibe el arte de los orígenes del budismo en la India

0
Exposición ‘Árbol y serpiente: arte budista primitivo en la India, 200 a. C.- 400 d. C.’; Metropolitan Museum of Art de Nueva York (FOTO Twitter / @metmuseum)
Exposición ‘Árbol y serpiente: arte budista primitivo en la India, 200 a. C.- 400 d. C.’; Metropolitan Museum of Art de Nueva York (FOTO Twitter / @metmuseum)

El Metropolitan Museum of Art de Nueva York (Met) acoge hasta el 13 de noviembre próximo la muestra Árbol y serpiente: arte budista primitivo en la India, 200 a. C.- 400 d. C., un despliegue inédito de 125 piezas, medio centenar de ellas trasladadas por vez primera fuera de aquel país, y entre las cuales hay escultura, reliquias, pintura, relieves, cerámica, joyería y objetos de marfil.

De acuerdo con sus curadores, la exposición abarca “una serie de temas evocadores y entrelazados para revelar tanto los orígenes prebudistas de la escultura figurativa en la India como las primeras tradiciones narrativas que fueron centrales en ese momento formativo a principios de arte indio”.

Gracias a los préstamos de una docena de coleccionistas de diversas partes de la India, así como otros de Reino Unido, Europa continental y los Estados Unidos, el Met inauguró el pasado 21 de julio esta exhibición que busca “transporta[r] a los visitantes al ámbito de las primeras imágenes budistas que dieron expresión a esta nueva religión a medida que se convertía, a partir de un conjunto central de enseñanzas éticas, en una de las grandes religiones del mundo”.

Como es habitual, la web del Met presenta a los internautas –además de una guía de audio– un amplio testimonio fotográfico, con elocuentes contextualizaciones, de las piezas incluidas en Árbol y serpiente…: “La exposición muestra objetos en varios medios, incluidas esculturas de piedra caliza, oro, plata, bronce, cristal de roca y marfil”, apuntan los organizadores. “Los aspectos más destacados incluyen esculturas espectaculares del sur de la India, obras maestras recién descubiertas y nunca antes exhibidas públicamente, que se suman al canon mundial del arte budista primitivo”.

Ordenada en varias secciones, la muestra da cuenta desde los cultos prebudistas hasta la proliferación de las admirables estupas y de todo un nuevo imaginario religioso y existencial que se sumó a la densa cultura preexistente en esa región del orbe. También están representados los contactos con la civilización romana (incluida una escultura romana de bronce de Poseidón): “Los objetos asociados con el intercambio indo-romano revelan el lugar de la India en el comercio mundial temprano”, se lee en la presentación.

Al menos diez años de “un gran esfuerzo” fueron necesarios para que se hiciera realidad esta gran exhibición en la pinacoteca neoyorquina. Así lo confesó Max Hollein, director del Met, para quien Árbol y serpiente… es, en cierto modo, la agregación de tres elementos: “investigación, diplomacia y amistad”.

Pieza de ‘Árbol y serpiente: arte budista primitivo en la India, 200 a. C.- 400 d. C.’; Metropolitan Museum of Art de Nueva York (FOTO Twitter / @metmuseum)
Pieza de ‘Árbol y serpiente: arte budista primitivo en la India, 200 a. C.- 400 d. C.’; Metropolitan Museum of Art de Nueva York (FOTO Twitter / @metmuseum)

“Esta exposición presenta la historia de los orígenes del arte budista a través de obras maestras recién descubiertas de la India temprana, el sur de la India, en el contexto más amplio de las prácticas devocionales budistas tempranas, centradas en honrar al Buda […]. Los monasterios budistas eran lugares de meditación, pero también, en ocasiones, de ruido, de ruidosas fiestas cargadas de flores y perfumes. Las vívidas tradiciones del budismo primitivo se destacan aquí, esta es una exposición que celebra los sentidos, al igual que el culto budista”, ha dicho por su parte John Guy, curador de arte del Sur y Sudeste Asiático en el Met.

Estilizadas piezas con motivos religiosos y/o de la vida cotidiana, fragmentos constructivos decorados, figuras de animales (elefantes, serpientes…), mujeres y hombres que profesan el culto del Príncipe Siddartha Gautama y habita una vasta época de transformación cultural…

- Anuncio -

“Una estupa, el túmulo funerario para albergar las reliquias de Buda, está en el corazón de esta exposición, siempre presente y siempre visible a medida que avanzas por estas galerías”; así lo advierte el texto curatorial de Árbol y serpiente… “Los restos de la cremación de Buda fueron enterrados en dicho montículo después de su muerte, comenzando la práctica de venerar las reliquias, el acto central del culto budista. Casi todas las esculturas que se exhiben aquí alguna vez decoraron estupas monásticas”.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí