fbpx
Inicio Autores Por HILDA LANDROVE

HILDA LANDROVE

73 PUBLICACIONES 0 comentarios
Hilda del Carmen Landrove Torres. Investigadora y promotora cultural cubana. Se ha dedicado durante años al emprendimiento social y cultural y más recientemente a la investigación académica en temas de antropología. Actualmente es candidata a Doctora en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Un destierro expresa, mejor que cualquier otra forma de exclusión política, la naturaleza colonial del autoritarismo cubano.
Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), compartió el 11 de septiembre un artículo sobre “el arte revolucionario de dialogar”. Lo de dialogar se ha vuelto un tema recurrente en la discusión pública en y sobre Cuba. Y no es que el periódico Granma sea público; más...
Es importante, casi siempre, no escribir desde el dolor y la rabia. Y no por no reconocerlos; las emociones nos empujan también en direcciones a las que el pensamiento puede solo acceder superficialmente, y tarde, para poner en orden y dotar de sentido a algo que poseía desde antes...
Desde que el domingo 11 de julio comenzaron en Cuba las manifestaciones de protesta contra el Gobierno, los enfrentamientos entre grupos de manifestantes y las fuerzas represivas del Estado cubano han tenido su reflejo en las disputas despertadas por la emergencia de una realidad insólita para la isla. Entre...
En uno de los tantos videos que circulan en las redes sociales a despecho de la narrativa del oficialismo y su intento de construir una realidad paralela sobre las manifestaciones iniciadas el pasado 11 de julio en Cuba, una mujer de 81 años grita a la cámara de un...
El artista cubano Hamlet Lavastida ha sido encarcelado después de varios simulacros de legalidad que permitieron proceder con un cargo absurdo.
La potencia del encuentro es, como hemos comprobado en los meses siguientes a los sucesos de San Isidro y el 27N, inagotable.
El pasado viernes 30 de abril, junto a un pequeño grupo de personas que se manifestaron en la calle Obispo para exigir el derecho a visitar a Luis Manuel Otero Alcántara --quien se encontraba entonces en huelga de hambre en su casa--, la imagen de un joven que portaba...
La expresión “un fallo en la matrix” se ha convertido en una referencia común. Recientemente la escuchaba en Dark, la compleja serie alemana que lidia con mundos paralelos y líneas temporales alternas en un universo en el que los personajes acceden a retazos a la verdad oculta tras la...
Ah, las pulsiones del nacionalismo. Qué adentro se instalan, cómo carcomen cualquier intento de empatía al imponerse con su siempre justificado derecho al insulto, la indignación y la respuesta rápida. Todo su aparataje de estatuas, bustos y monumentos que, en la cotidianidad, no tienen ninguna importancia más allá de...