La discusión cívica sobre el Código de las Familias y su sometimiento a referendo el próximo 25 de septiembre ha estado marcada por un intenso debate en torno a cuál debería ser la posición en el voto. La necesidad de aceptar la expansión de derechos, la instrumentalización del Gobierno cubano de reclamos luchados y ganados por la comunidad LGBTI, el cuestionamiento sobre la capacidad real de un régimen totalitario para implementarlo y las posibles posiciones estratégicas han sido algunos de los temas a debate. En conversación con Laritza Diversent y Leonardo Fernández Otaño, exploramos en el programa las dinámicas de la discusión cívica y sus potenciales para un ejercicio de discusión fructífera que no eluda las complejidades del caso.
Música del episodio
- Primitive Art Orchestra, “Qualia”
- Toconoma, “Vermelho do Sol”
- Café Tacuba, “Trópico de Cáncer”
- Black Pumas, “Colors”
* Si no puedes escuchar correctamente el audio da clic aquí.
Caminero será un espacio para explorar mundos y futuros, en la creencia de que es posible construirlos sobre las ruinas de los mundos presentes. Para el acompañamiento en las luchas de las que formamos parte. Para compartir experiencias de libertad y emancipación. Para todo eso pensando en Cuba como un territorio más de este planeta, atenazado por el totalitarismo, pero deseoso y capaz de atisbar y avizorar un ejercicio humano y, más que humano, de convivencia en la diferencia, la multiplicidad y el crecimiento mutuo, sin la maldición del agua por todas partes. Conectar, expandir, transformar, materializar potenciales y posibilidades son nuestros verbos de cabecera. Dialogar, reflexionar e imaginar, nuestros caminos.
- Conduce: Hilda Landrove