El programa de esta semana está dedicado a explorar lo que se ha dado en llamar “ideología de género”: qué es, cómo se instrumentaliza y a qué sirve el uso de tal concepto. La apelación al mismo, mayoritariamente desde posiciones conservadoras (tanto religiosas como seculares), remite a una lectura de la demanda de derechos como imposición ideológica. Defiende así una posición ideológica (entendida como conjunto de ideas normativas y prescriptivas) al pretender defenderse de la imposición de otra. La posición que defiende, en un entendimiento de las diversidades sexuales como anomalías y una concepción unitaria de la sexualidad humana que apela a lo “natural”, se coloca en conflicto directo con las demandas de derechos de los colectivos LGTBIQ+.

Participa en el programa Daniel Triana, actor, teatrista y activista LGTBIQ cubano, para compartirnos sus ideas y sentires sobre el tema. Aunque en el programa se exploran dimensiones académicas, políticas del término y los debates que produce, las palabras de Daniel nos permiten ubicar su dimensión fundamental, esa en la que la retórica de la ideología de género hace sus mayores estragos: el respeto a los derechos humanos.

Música del episodio

  • Primitive Art Orchestra, “Qualia”
  • Kuckhermann, Metz & Nadishana Trio, “Khubananukh”
  • Laura Mvula, “That’s Alright”

* Si no puedes escuchar correctamente el audio da clic aquí.


Caminero será un espacio para explorar mundos y futuros, en la creencia de que es posible construirlos sobre las ruinas de los mundos presentes. Para el acompañamiento en las luchas de las que formamos parte. Para compartir experiencias de libertad y emancipación. Para todo eso pensando en Cuba como un territorio más de este planeta, atenazado por el totalitarismo, pero deseoso y capaz de atisbar y avizorar un ejercicio humano y, más que humano, de convivencia en la diferencia, la multiplicidad y el crecimiento mutuo, sin la maldición del agua por todas partes. Conectar, expandir, transformar, materializar potenciales y posibilidades son nuestros verbos de cabecera. Dialogar, reflexionar e imaginar, nuestros caminos.

  • Conduce: Hilda Landrove
HILDA LANDROVE
Hilda Landrove. Investigadora, ensayista y promotora cultural cubana radicada en México. Se ha dedicado durante años al emprendimiento social y cultural, y más recientemente a la investigación académica en temas de antropología política. Es Dra. en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus principales líneas de investigación se encuentran la acción política en contextos cerrados, los movimientos políticos de los pueblos amerindios y las dinámicas del poder y el contrapoder a través de las disputas narrativas en la esfera pública. Es profesora de Cátedra del Tecnológico de Monterrey (campus Querétaro). Conduce y coordina el podcast Caminero.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí