De: Liz <[email protected]>
Fecha: Miércoles, 25 de julio de 2007 a las 4:18 PM
Para: Clemente Padín <[email protected]>

Hola, Clemente:

Te adjunto una selección del libro digital La poesía… para Desliz.

Dime qué te parece. Por otra parte, me gustaría saber si en el poema de Ezra Pound el título es NOIGRANDES, si es así, para colocarlo en tipografía uniforme con el resto de los títulos de los poemas seleccionados.

Me dice Carlos M. Luis que eres uno de los precursores del arte correo por acá, y a mí me gustaría incluir algo de eso en la revista. ¿Tienes algo disponible al respecto? Quiero colocar una sección para el arte correo, probablemente al final del número, que sea interactiva, y que se vaya siguiendo de número en número. ¿Quisieras inaugurar esta sección?

Saludos afectuosos,
Liz

*  *  *

De: Liz <[email protected]>
Fecha: Viernes, 10 de Agosto de 2007 a las 4:57 AM
Para: Clemente Padín <[email protected]>

- Anuncio -

Hola Clemente estimado:

Le escribo por algunos detalles acerca de su publicación en Desliz. ¿Quisiera que aparezca alguna foto suya (personal o no, puede ser alguna imagen que prefiera) y/o dirección electrónica y/o dirección web (página personal o link que le interese colocar relacionado con usted)? Necesito además me confeccione de dos a cuatro líneas de autopresentación, no necesariamente formales.

Muchas gracias.

Recién me entero del homenaje que le hacen, cuyo anuncio va acompañado de esa simpática oferta al por mayor de Clemente Pudín.

Felicidades por este homenaje merecido.

Saludos afectuosos,
Liz

*  *  *

De: Clemente Padín <[email protected]>
Fecha: Miércoles, 22 de agosto de 2007 a las 5:52 PM
Para: Liz <[email protected]>

Gracias, amiga, adjunto lo que solicita, lo mejor para su proyecto, dime si necesitas más material, saludos fraternos,

La imagen es de la performance Just Do It, que realicé en Quebec, Canadá, 2007.

Clemente Padín. Oriundo de Lascano, Rocha, Uruguay (1939). Poeta experimental, artista y diseñador gráfico, artecorreista, performer, videista y networker. Licenciado en Letras dirigió la revista Los Huevos del Plata en la década de los 60s. Ha expuesto individualmente en Estados Unidos, Italia, Corea, Argentina, Uruguay, Alemania, España, Canadá, Brasil, Bélgica y Japón. Entre otras distinciones fue invitado personalmente a la XVI Bienal de San Pablo, a las Bienales de La Habana (1984 y 2000) y a la de Cuenca, Ecuador (2002). Becado por la Academia de Artes y Letras de Alemania (1984), ha dictado seminarios sobre poesía experimental en los 4 rincones del mundo. Desde «La Poesía Debe Ser Hecha por Todos», Montevideo, 1970, ha realizado decenas de performances en todo el mundo. Es autor de 20 libros y centenares de notas y artículos publicados en todo el mundo. Ha participado en múltiples eventos en Internet desde 1992 y ha editado dos CD Roms con trabajos de Net Art. Ha sido distinguido con el “Premio Pedro Figari” a la trayectoria artística, Uruguay 2005. Fue invitado a participar en el Coloquium “Konkretismus” sobre los 50 años de la Poesía Concreta por la Universidad de Stuttgart, Alemania, 2006 y, hoy día, Setiembre 2007, está curando Concentrado Performance en Montevideo, Uruguay con la participación de 25 performers latinoamericanos.

Clemente Padín

Correo Central 1211

11000 Montevideo, URUGUAY

[email protected]

Tel. 00 (598 2) 506 0885

*  *  *

De: Liz <[email protected]>
Fecha: Jueves, 23 de Agosto de 2007 a las 4:33 PM
Para: Clemente Padín <[email protected]>

A usted gracias.

Trabajar con ambas imágenes en el diseño de su trabajo en Desliz, luego le haré llegar la maqueta.

Un abrazo,
Liz

*  *  *

De: Liz <[email protected]>
Fecha: Miércoles, 12 de septiembre de 2007 a las 11:30 AM
Para: Clemente Padín <[email protected]>

Estimado Padín:

La revista Desliz, semestral, forma parte de un proyecto que luego de salir y estar a la luz o penumbra pública comienza a ser difundido mediante proyecciones de la revista en actividades de todo tipo, durante los seis meses entre número y número —performances, lecturas, encuentros artísticos, intervenciones públicas, giras nacionales, entre otras–, a las que invitamos a participar a los colaboradores nacionales y algunos de los extranjeros –si pudiéramos, los invitábamos también, pero no tenemos aún las condiciones–. Estos son representados por la exposición de libros o material documental de su autoría. Tengo de Tim Gaze varias de sus confecciones caseras que pienso exponer en estas actividades. Lo enviado por usted, aunque se trate solo de documentación, pienso sirva al menos para dar algunas señas en torno a su quehacer artístico. Si le parece bien, expondré también esta documentación que le agradezco me haya enviado.

Pronto le haré llegar el primer número de Desliz,

Saludos desde La Habana,
Liz

*  *  *

De: Clemente Padín <[email protected]>
Fecha: Miércoles, 12 septiembre de 2007 a las 5:09 PM
Para: Liz <[email protected]>

¡Sí, estamos de acuerdo…! Le deseo lo mejor en su proyecto. Si me envía su dirección postal le enviaré algunas publicaciones.

Fraternalmente,
Clemente

*  *  *

De: Liz <[email protected]>
Fecha: Miércoles, 12 de septiembre de 2007 a las 10:38 PM
Para: Clemente Padín <[email protected]>

Dirección Postal: Enna 402, entre Fábrica y Reforma, Luyan, municipio 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal 10700.

Confío en que este proyecto contribuya a divulgar un poco a autores latinoamericanos, prácticamente desconocidos dentro del país. Es una pena, pienso yo, que estando tan cerca nos conozcamos tan poco. Tengo alguna fe en que el proyecto sirva de algo en este sentido. Gracias por su colaboración.

Mis saludos y respetos,
Liz

*  *  *

De: Clemente Padín <[email protected]>
Fecha: Jueves, 13 de septiembre de 2007 a las 7:01 AM
Para: Liz <[email protected]>

Gracias, amiga, acabo de recuperar tu dirección, ¡gracias igual!

Por correo te estaré enviando algún material reciente, como por ejemplo el catálogo del Concentrado Acción que acaba de terminar en Montevideo con mi curaduría.

Un beso y sigue adelante,
Clemente

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí