‘Cromosaturación’, del venezolano Carlos Cruz-Diez, se expone en el Pérez Art Museum de Miami

0
Imagen de la exposición ‘Cromosaturación’ de Cruz-Diez en el PAMM. Foto: Cruz-Diez Foundation.
Imagen de la exposición ‘Cromosaturación’ de Cruz-Diez en el PAMM. Foto: Cruz-Diez Foundation.

El maestro venezolano Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923-París, 2019) se convirtió en un clásico del Op Art a finales del siglo XX. Sus investigaciones en torno al color siguen punzando la sensibilidad contemporánea. Así lo deja ver el Pérez Art Museum de Miami (PAMM) con la muestra Carlos Cruz-Diez: Cromosaturación, abierta desde el pasado mes de junio.

“La instalación [Cromosaturación] replantea el color como una experiencia corporal e invita a los espectadores a convertirse en participantes de la obra de arte”, se lee en la nota curatorial del PAMM. La pieza, según informa la institución miamense, fue adquirida para su colección en 2020 con fondos proporcionados por Jorge M. Pérez.

En la sede del PAMM la instalación tiene una puesta en espacio que conecta tres salas, “saturadas” con los colores rojo, verde y azul. Cromosaturación “crea un entorno inmersivo que replantea el color como una experiencia corporal”, asegura la curaduría.

“Al ingresar al espacio, los visitantes se ven transportados por una experiencia cromática que va cambiando conforme se trasladan de un espacio a otro. Esta experiencia confunde a la retina, que normalmente se acostumbra a percibir un amplio rango de colores simultáneamente”, prosigue la nota.

“Al provocar una impactante respuesta sensorial y emocional en los espectadores, la instalación pasa de ser una experiencia visual a una corporal, subrayando la noción del color como un fenómeno material y físico que se desarrolla continuamente en el tiempo y el espacio”.

Bajo la necesidad de llevar el color al espacio, sin soporte, sin anécdota, en constante mutación, Cruz-Diez construyó en el París de 1965 una instalación inmersiva que deconstruía la relación binomial entre forma y color, que ahora conocemos como Cromosaturación, y formó parte de una de sus investigaciones (llamada de igual manera) que reforzaba sus postulados teóricos, que tenían un carácter casi científico. De ahí que su trabajo no esté basado en la inspiración, sino en la reflexión.

Aunque la instalación inmersiva que ahora expone el PAMM fue adquirida en 2020, esta es la primera vez que se exhibe en Miami. Iberia Pérez González, coordinadora del Instituto Cultural del Caribe Andrew W. Mellon, y una de las organizadoras del evento, junto con René Morales, anterior director de asuntos curatoriales y curador en jefe del PAMM, anunció que “Cromosaturación sintetiza la extensa investigación de Cruz-Diez sobre el color, y estamos encantados de presentar esta obra de arte innovadora por primera vez desde su adquisición en 2020”.

Además, aseguran que esta obra representa el esfuerzo más logrado del artista en la proyección del color en el espacio “como un evento participativo”.

- Anuncio -

La exposición cuenta también con el apoyo de Patricia y William Kleh, y es un ejemplo más del compromiso continuo del PAMM de presentar exposiciones” con “artistas de Latinoamérica, el Caribe y la diáspora africana”.

El PAMM, dirigido por Franklin Sirmans, promueve la expresión artística y el intercambio de ideas. Asimismo, según se puede leer en su sitio web, fomenta el conocimiento público y la apreciación del arte, la arquitectura y el diseño.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí