Inicia programa internacional por el 700 aniversario de la muerte de Dante Alighieri

0
Detalle de retrato de Dante Alighieri por Sandro Botticelli

En la mañana de este 17 de marzo tuvo lugar desde Roma la presentación oficial del programa internacional previsto por el gobierno italiano para conmemorar en todo el mundo el séptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri, autor de una de las obras más importantes de la literatura universal y considerado como poeta nacional de Italia y padre de la lengua italiana.

El evento estuvo presidido por Luigi Di Maio, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Italia, y contó con la participación de los máximos representantes de otras instituciones políticas y culturales que han organizado este programa de actividades, como la Sociedad Dante Alighieri, el Centro por el Libro y la Lectura y la Accademia della Crusca (academia nacional de la lengua italiana).

En sus palabras de presentación, el ministro Di Maio afirmó: “estas celebraciones se insertan dentro de un aniversario fundamental tanto para la historia como para la identidad cultural de nuestro país”, y que se revela “especialmente importante en las circunstancias actuales, puesto que la pandemia nos ha obligado a repensar radicalmente la manera de relacionarnos con los otros, así como las formas de hacer cultura”; de ahí que, añadió el ministro, se hayan explotado al máximo las potencialidades de la tecnología digital, con el fin de sortear las limitaciones de movilidad impuestas por la pandemia de la Covid-19, así como con la intención de llegar al público más amplio posible.

El programa comprende casi quinientas actividades que se celebrarán en más de cien sedes de todo el mundo, entre exposiciones artísticas, seminarios, lecturas públicas, conciertos y experiencias inmersivas en realidad virtual, todas las cuales giran alrededor de la obra dantesca y su recepción en la cultura contemporánea.

Entre ellas se encuentran el audiolibro De la Selva Oscura al Paraíso, editado en más de treinta lenguas y que recoge una selección de pasajes de la Divina comedia; la aplicación multimedial Inferno 5, que ofrece un recorrido inmersivo en el itinerario dantesco del Infierno, o el proyecto teatral Dante en cinco continentes, una representación participativa de la Comedia que tendrá lugar en Rávena, Nueva York, Nairobi, Buenos Aires, Melbourne y Yakarta.

Por su parte, este 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, se inaugurará el “maratón literario” Dante en el mundo, que sesionará hasta el 25 de marzo, una fecha en la que desde el año pasado se celebra oficialmente el Día Internacional de Dante, por considerar que marca el inicio temporal del viaje ultraterreno que se narra en la Divina comedia. En esta ocasión, desde doce ciudades de todo el mundo se transmitirán en streaming lecturas, charlas y conciertos inspirados por la vigencia de la obra dantesca. Podrán seguirse en la página del diario italiano Corriere della Sera, uno de los organizadores de esta iniciativa.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí