La siguiente carta fue enviada al periódico The Miami Herald por Juan Abren, miembro del Consejo de Dirección de Mariel. Como no fue publicada por dicho diario, la damos a conocer en nuestras páginas:
9 de agosto de 1984
Señores:
Lo que motiva esta carta no es la superficialidad de que hace gala la redactora de El Miami Herald, Norma Niurka, en la entrevista con Néstor Almendros, aparecida en la edición de ese periódico correspondiente al domingo 5 de agosto. Lo que nos impulsa es el afán de señalar el carácter tendencioso del párrafo que citamos a continuación: “Dondequiera que se ha exhibido, en Europa o América, Conducta impropia, ha despertado una conciencia sobre ciertas injusticias palpables sobre «los años duros» del gobierno cubano contra el homosexualismo”.
Lo primero, cuando dice “los años duros”, ¿se trata de una cita? ¿Son palabras de Néstor Almendros o de la redactora Niurka? ¿Qué quiere decir esto? ¿Que la directora dice, o sugiere, (que es lo mismo), que ya esos años pasaron, que existe tolerancia e igualdad social en Cuba para los homosexuales? ¿Que ahora disfrutan de años blandos? La ambigüedad es palpable. Está absolutamente demostrado que la represión en Cuba no ha hecho más que perfeccionarse, es decir, institucionalizarse. Para saberlo basta leer el Código Penal cubano. Esto, desafortunadamente, no puede menos que parecer de una ignorancia sospechosa.
Repetimos, no es la ramplonería de la entrevista lo que motiva esta carta. Es inquietud, al ver utilizar tácticas propias del Granma en las páginas de El Miami Herald.
Increíblemente, estas sugerencias sutiles coinciden con las declaraciones de Armando Hart, Ministro de Cultura cubano, y de otros fieles sumisos (como Tomás Gutiérrez Alea) de la dictadura de La Habana. ¿No le parece demasiado a la redactora coincidir con el Granma?
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |