Libros

Poéticas del desamparo

Compartir

Poéticas del desamparo : Una indagación en la literatura chilena de fin de siglo

Autor | David Miralles Ovando
isbn | 978-607-97981-1-6
Sello editorial | Rialta Ediciones
Serie | Doxa
Género | Ensayo académico
Publicación | mayo de 2018
Núm. de páginas | 184
Formato | 203 x 133 mm
Encuadernación | Paperback
Diseño de cubierta | Gerardo Islas

Comprar libro

Descripción del libro

Este libro es resultado de un proyecto de investigación del autor registrado en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (PRODEP), en México, que se propuso como objetivo inicial estudiar obras que iniciaron una apertura estética o que instauran un nuevo lenguaje en el panorama de la literatura chilena de fines del siglo xx. En consecuencia, se examina un grupo de propuestas literarias surgidas durante la dictadura militar chilena (1973-1990), con la voluntad de entender el posible vínculo entre la situación histórica y el espacio literario. Partiendo de la afirmación de su carácter vanguardista, experimental o «de avanzada», el análisis se concentra en tres obras: La nueva novela de Juan Luis Martínez, Anteparaíso de Raúl Zurita, y Lumpérica de Diamela Eltit. Temas como la tensión del intelectual con el poder, el impacto de la dictadura en los discursos estéticos y la relación del escritor con la tradición recorren este libro que, en definitiva, alcanza a esbozar un panorama de uno de los momentos más espinosos, polémicos y exuberantes de la tradición literaria chilena.

David Miralles (Valdivia, Chile). Escritor, profesor e investigador. Doctor en Lenguas y Literaturas Románicas por la Universidad de Oregon, EE.UU., actualmente enseña Literatura Hispanoamericana y Teoría Literaria en la Universidad Autónoma de Querétaro en México. Su trabajo de investigación ha estado enfocado al estudio de las literaturas surgidas durante las dictaduras militares de los países del Cono Sur latinoamericano. Es autor, entre otros, de los libros Los malos pasos (poesía), La vida después de Neruda (poesía), Lord Banana y otros cuentos (narrativa), así como de la antología Poetas actuales del Sur de Chile (Paginadura, 1994).

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados*