fbpx

Mundus

Novedades

Vocabulario cubano de crisis y cocina

Claudia González Marrero, Vocabulario cubano de crisis y cocina, Rialta Ediciones, 2024, ISBN 9786076996447

Fantasma Material (N. 1, 2024)

La revista de cine Fantasma Material (N. 1, 2024) es resultado de la colaboración entre INSTAR y Rialta.

Cuarentena: 40 días & 40 noches

Geandy Pavón, Cuarentena: 40 días & 40 noches, Rialta Ediciones, 2024, ISBN 9786076996430

Desplazamientos y refugios

Alicia Rodríguez Alvisa, Desplazamientos y refugios, Rialta Ediciones, 2024, ISBN 9786076996423

Mundus : Cuatro ensayos sobre etnología y ciencias de las religiones

Autor | Ernesto de Martino
Prólogo | Silvia Mancini
Traductores | Mayerín Bello y Hernán Díaz 
isbn | 9786075991887
Sello editorial | Rialta Ediciones
Serie | Curare
Género | Ensayo
Publicación | junio de 2024
Núm. de páginas | 276
Formato | 216 x 140 mm
Encuadernación | Paperback
gbs preview button1 | Rialta

Comprar libro

EE.UU. y Canadá
Europa

🇪🇸 Buscalibre España
🇪🇸 Amazon España
🇪🇸 Podibooks
🇪🇸 IberLibro
🇮🇹 Feltrinelli
🇮🇹 Amazon Italia
🇫🇷 Amazon Francia
🇬🇧 Book Delivery
🇬🇧 Foyles
🇩🇪 Bücher.de
🇸🇪 Bokus

Soluciones globales

🌎 Alibris
🌎 AbeBooks
🌎 Buscalibre Internacional
🌎 Biblio
🌎 BookFinder.com
🌎 BookGilt

Si representas una institución educativa o de investigación, o para pedidos especiales y compras mayoristas, escríbenos directamente al correo [email protected] con los detalles del pedido.

Descripción del libro

Los dos primeros textos que Ernesto de Martino había reunido en 1962 en el trabajo publicado con el título Furore, simbolo, valore, junto a otros dos presentados aquí –publicados uno y otro en Studi e Materiali di Storia delle Religioni en 1953 y en 1957, respectivamente–, constituyen piezas centrales en el edificio rico, complejo y variado que ilustra la obra de este autor. Rialta Ediciones, eligiendo traducir este conjunto de escritos, hasta ahora desconocidos por el público hispanohablante, contribuye a la rehabilitación de una figura intelectual que el continente americano está en vías de redescubrir no solamente por sus trabajos antropológicos sobre el sur de Italia. Este continente lo celebra hoy en día también en tanto intelectual que contribuyó poderosamente a la renovación de la antropología y de la historia de las religiones, disciplina que De Martino enseñó hasta su muerte en Roma en 1965.

ERNESTO DE MARTINO
ERNESTO DE MARTINO
Ernesto de Martino (Nápoles, 1908 - Roma, 1965). Etnólogo e historiador de las religiones. Considerado uno de los más importantes representantes de la cultura italiana del siglo XX, la filosofía neoidealista y el marxismo de Antonio Gramsci fueron los fundamentos de su trayectoria intelectual, a la que también integró los aportes de la psiquiatría dinámica y de la metapsíquica, para echar una nueva luz sobre las instituciones histórico-religiosas que movilizan los estados psíquicos disociados, estados que en Il mondo magico (1948) De Martino pondrá en relación con la fenomenología paranormal y con los estados hipnóticos y los procesos de desagregación de la unidad psíquica de los sujetos. En la posguerra, su compromiso político en el Partido Socialista, luego en el Partido Comunista, lo llevó a alejarse de esas problemáticas generales para dedicarse a investigaciones de campo. Fue precisamente esa proximidad, científica y militante, con el mundo campesino del sur de Italia lo que le permitió a De Martino estudiar más de cerca las prácticas de naturaleza simbólica donde la articulación entre la dimensión cultural y la psíquica se impone con toda su fuerza. Publicó entonces tres trabajos monográficos: Morte e pianto rituale (1958), Sud e magia (1959) y La terra del rimorso (1961). Su obra La fine del mondo (1977), publicada póstumamente, vuelve sobre una problemática central de su obra: la crisis de la “presencia”, que amenaza al hombre histórico, cuyo anclaje en el mundo está lejos de ser estable e irreversible.

Recomendamos

spot_img

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí