fbpx
Inicio Temas Antonio José Ponte

Tema: Antonio José Ponte

La fiesta vigilada es el título de la exposición inaugurada este jueves 16 de marzo en la ciudad vasca de San Sebastián, España, por el fotógrafo cubano Leandro Feal (La Habana, 1986). Una performace a cargo de Feal y del músico Frank Durand sirvió para abrir la exhibición pasadas las...
El colectivo de crítica cultural latinoamericana Críticas Nómadas, integrado por una serie de jóvenes investigadores de universidades de Estados Unidos y América Latina, entrevistó en el pasado mes de noviembre a Antonio José Ponte, escritor cubano residente en Madrid, quien habló durante una hora y media acerca de su...

Un decálogo animal

El instrumento musical más antiguo fue encontrado en 2008 por un grupo de arqueólogos en Alemania: una flauta de treinta y cinco mil años labrada en un hueso de ala de buitre leonado. Su utilidad señalaba un territorio expansivo que trazara los límites de una comunidad a partir del...
El volumen Devenir/Escribir Cuba en el siglo XXI: (post) poéticas del archivo insular (2019), compilado por las profesoras Nancy Calomarde, de la Universidad Nacional de Córdoba, y Graciela Salto, de la Universidad Nacional de La Pampa, reúne trabajos de un grupo de relevantes especialistas en literatura cubana proveniente de...
La editorial sevillana Renacimiento acaba de publicar La lengua suelta, de Fermín Gabor, con edición a cargo de Antonio José Ponte. Este volumen recoge, en versión revisada y ampliada, los libelos con que Fermín Gabor --seudónimo de temido escritor cubano residente en Budapest, tras el que presumiblemente se escuda...
Una ojeada a la biblioteca de Legna Rodríguez Iglesias: la abeja autobiográfica de José Kozer; las orejas grandes de Reina María; los delirios de Lorenzo...
Antonio José Ponte habla de sus libros, Anagrama, el mundo cultural cubano, de literatura y política, de fiestas vigiladas y contrabandos escriturales.
En este ensayo se dilucida la poética de Antonio José Ponte y se presentan fragmentos de su poesía inédita.
Alessandra Molina enriquece la poesía cubana de una manera diferente, manera muy suya de mirar y de relacionar... Su poemario ‘As de triunfo’ así lo atestigua.

En privado

Para Antonio José Ponte Y al final nosotros dos nos hemos acogido a este silencio. Acoplamos en él. Que bien lo achacaríamos –si no fuera a extraviarnos demasiado– al que habíamos visto en algunos de nuestra familia. Esa boca apretada como de un animal, seca, dura, cómodamente. Es manso ahora este silencio, tiene la suave obstinación de quien repite: la verdad, no...