Tema: Carlos A. Aguilera
Conejos, ratas, gatos y un dibujo chino. Notas sobre la escritura de Carlos A. Aguilera
RICARDO ALBERTO PÉREZ -
Dentro del mapa literario cubano, Carlos A. Aguilera representa la disfuncionalidad añorada, el punto donde todo lo demás queda bajo una duda recurrente.
Poeta y crítico cubano Jorge Luis Arcos gana el Premio Franz Kafka de Ensayo/Testimonio 2023 otorgado por la plataforma inCUBAdora
RIALTA STAFF -
El poeta, crítico y profesor cubano Jorge Luis Arcos (La Habana, 1956), radicado desde 2010 en Argentina, es el ganador unánime de la segunda edición del Premio Franz Kafka de Ensayo/Testimonio 2023, otorgado por la plataforma inCUBAdora al volumen inédito “El castigo ”.
Así lo anunció este viernes inCUBAdora, que...
El escritor Carlos A. Aguilera resuena en el mundo cultural cubano --dentro y fuera de la isla-- por su pertenencia...
Editorial brasileña publica un libro bilingüe con versos inéditos del pintor y poeta cubano Nicolás Lara, el mítico Nikoleto
RIALTA STAFF -
A unos meses de su fallecimiento, el pintor y poeta cubano Nicolás Lara (1943-2022), aka Nikoleto, publica en edición bilingüe (portugués-español) el libro de poemas donde escribió: “Soy un equipo japonés muerto / mañana unos escultores modernos me rescatarán / entre rones baratos y putas sonrientes”.
En efecto, la editorial...
Todas las lenguas son prestadas, nunca fueron propias, solo el sonido de la voz, quizás, sea lo único de uno. Reivindiquemos el potencial liberador de la traducción.
El libro ‘Diez días en Mazorra’, de la fotógrafa Damaris Betancourt, es una visita sorpresa a uno de los últimos bastiones del fidelismo funcional.
Invitan desde Argentina a las Jornadas Internacionales “Artes, literatura, revolución y poder en América Latina”
RIALTA STAFF -
Las primeras Jornadas Internacionales “Artes, literatura, revolución y poder en América Latina” se desarrollarán telemáticamente (Google Meet) entre el 12 y el 17 de julio. Organizados desde Argentina y con el objetivo de problematizar las diversas modulaciones culturales y políticas en la región, estos encuentros, gratuitos y sin inscripción...
‘Teoría del alma china’, de Carlos A. Aguilera: un viaje al interior del artefacto totalitario
GUADALUPE SILVA -
‘Teoría del alma china’ de Carlos A. Aguilera se orienta a la construcción de un objeto discreto, un artefacto: un “Estado”, con mayúscula y a secas.
Los autores cubanos José Manuel Prieto y Carlos A. Aguilera, en un evento virtual en Saint Mary’s College
RIALTA STAFF -
En la prestigiosa institución universitaria norteamericana Saint Mary’s College, ubicada en la localidad de Notre Dame, en el estado de Indiana, tendrá lugar la tarde de este 21 de octubre un evento virtual, en español, en el que participarán los escritores cubanos José Manuel Prieto y Carlos A. Aguilera.
Bajo...
Carlos A. Aguilera reúne narrativas cubanas del siglo XXI en ‘Teoría de la transficción’
ÁNGEL PÉREZ -
Teoría de la transficción (2020), la antología de “narrativa(s) cubana(s) del siglo XXI” urdida por el escritor cubano Carlos A. Aguilera, tuvo su presentación online el pasado viernes a través del canal de YouTube y la página de Facebook de la Editorial Hypermedia. Moderados por Ladislao Aguado, editor de...