Tema: cine documental
ʻLos hermanos/The Brothersʼ, un documental sobre fraternidad y música cubana, en los cines norteamericanos
RIALTA STAFF -
El documental Los hermanos/The Brothers (2020), que gira alrededor de la pareja de hermanos y músicos Ilmar y Aldo López-Gavilán, se exhibe desde este 14 de mayo en salas de cine de Los Ángeles y Miami, y se transmite en cines virtuales de los Estados Unidos y Canadá.
La película...
Título original: Gavilán del desierto
Año: 2013
Duración: 16 min
País: Cuba
Dirección, guion: Gustavo Pérez y Pedro Gutiérrez
Fotografía: Gustavo Pérez
Edición: Pedro Gutiérrez
Productora: Violeta Producciones
Producción: Gustavo Pérez
Género: documental
Sinopsis: Un viaje a Estados Unidos sirve de pretexto para reflexionar sobre el concepto de...
Un fallo en la Matrix, o de cómo la realidad no es tan real, y siempre puede ser otra cosa
HILDA LANDROVE -
La expresión “un fallo en la matrix” se ha convertido en una referencia común. Recientemente la escuchaba en Dark, la compleja serie alemana que lidia con mundos paralelos y líneas temporales alternas en un universo en el que los personajes acceden a retazos a la verdad oculta tras la...
La Cinémathèque du Documentaire, una fundación estatal francesa encargada de difundir y promover el cine documental, en colaboración con la Bibliothèque publique d’information del parisino Centro Georges Pompidou, han concebido un ciclo de proyecciones gratuitas en línea que rinde homenaje al cineasta y escritor italiano Pier Paolo Pasolini, una...
Entre los días 5 y 14 del presente mes de marzo tuvo lugar la edición 38 del Festival Internacional de Cine de Miami. Auspiciado por el Miami Dade College, este evento ha devenido una valiosa plataforma para la inserción del cine latinoamericano en los circuitos de distribución de los...
Una de las estrategias estéticas más características del cine documental cubano independiente --tan característica que llega a configurar sus coordenadas ideológicas y de composición-- es la recuperación e intervención de pasajes históricos de la Revolución cubana que han modelado la contemporaneidad nacional, el imaginario popular y la sensibilidad colectiva...
Mucho menos visibilizado que el cine de ficción --consecuencia, al menos en parte, de un mercado que continúa privilegiando este género--, el documental es una expresión audiovisual sumamente singular, en la que se transparenta también la calidad estética del cine que se produce hoy en América Latina. Desde luego,...
Título original: La promesa
Año: 1995
Duración: 27 min
País: Estados Unidos
Dirección y producción: Julio Ramos, Luz Mena, Mike Panasitti, Camilo Penna y Natasha Schüll
Fotografía: Santiago Yanes, Juan Diego y Ricardo Miranda Costa
Edición: Ricardo González
Género: documental
Sinopsis: Un documental sobre la peregrinación al Santuario...
Entre las películas de mayor relieve que presenta la 35ta edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata --que tendrá lugar entre los días 21 y 29 de noviembre próximos--, se encuentra Adiós a la memoria (2020), el más reciente documental del realizador argentino Nicolás Prividera.
Con este...
No tuve la suerte de conocer personalmente a Enrique Colina. Tampoco llegué a disfrutar de las emisiones de su popular 24 x Segundo, el programa televisivo de reflexión crítica en torno al cine que lo convirtió prácticamente en un mito entre los amantes del séptimo arte; programa televisivo que...