fbpx
Inicio Temas Cine documental

Tema: cine documental

El cortometraje documental Guillermina (2019), de la antropóloga cubana Aída Esther Bueno Sarduy --profesora de las universidades de Nueva York, Stanford y Boston--, se está presentando en el Uppsala Internacional Short Films Festival de Suecia, que comenzó este 19 de octubre y se extenderá hasta el día 25. Esta película...
Una oportunidad única se presenta de la mano del David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard para los próximos 16 y 17 de septiembre. Con sólo realizar un breve registro previo en la plataforma del centro de estudios, los apasionados del cine y del...
…leer mientras se escucha “En el parque”, de Carlos Fariñas, interpretada por Joaquín Clerch Hoy he vuelto a mirar las imágenes del parque, mudo, como quien mira el contenido de una caja negra. No hay registro más fiel de la ciudad que aquel que nos ofrece: no hay espacio-fractal donde...
A media voz, el documental autobiográfico realizado por las cineastas cubanas Heidi Hassan y Patricia Pérez, continúa acumulando premios desde que se estrenara en 2019. Este 29 de julio le ha sido otorgado el Biznaga de Plata al Mejor Director en la 23 edición del Festival de Cine de...
El trabajo de las cineastas cubanas estuvo silenciado durante largo tiempo. Desde los últimos años, se aprecia una labor de justa reconfiguración del escenario.
Título original: Entrando en el baile Año: 2008 Duración: 41 min. País: Cuba Dirección y guion: Oneyda González Producción: Lizneydis Martí Música original: Romy Evelin Medina Fotografía: Wilfredo Pérez Edición: Yohan Wilcox Género: Documental Sinopsis: Ada, Malú y Yisel nos abren sus puertas. Descubrimos sus vidas familiares, los...
Si me comprendieras constituye un eslabón perdido dentro de la evolución de la no ficción cubana del ICAIC.
“El documental ha muerto. ¡Viva el documental!”. Así despide Guillermo Cabrera Infante una de las crónicas que integra ese volumen mítico de la literatura crítica sobre cine en Cuba: Un oficio del siglo XX. La sentencia la recupero ahora a propósito de La música de las esferas, un notable...
La preservación de la hegemonía de la mirada del Poder, la única admisible, quiere quitarnos el derecho a nuestra propia mirada, a tener libre albedrío ético.
El documental Cinema Austria: los 112 primeros años, del cineasta y arqueólogo austriaco Frederick Baker, se estrenó este 20 de mayo en el canal francoalemán de temas culturales Arte. Con una duración cercana a la hora, el documental traza un recorrido por la historia del cine del país centroeuropeo, y...