fbpx
Inicio Temas Cine documental

Tema: cine documental

El largometraje documental La opción cero (2020), de Marcel Beltrán, inaugurará el IV Festival de Cine INSTAR, con su proyección en el Centre de Cultura Contemporánia de Barcelona (CCCB) este lunes 4 de diciembre. El viaje del evento comienza con una película sobre travesías, trashumancias, éxodos y naufragios en...
La Asamblea de Cineastas Cubanos condenó este viernes 1 de diciembre la censura --así como su “sostenido ejercicio”-- por parte de las autoridades culturales en la isla de los filmes Llamadas desde Moscú, de Luis Alejandro Yero, y (otra vez) La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar; ambos excluidos de...
El IV Festival de Cine INSTAR llega del 4 al 10 de diciembre con una curaduría cinematográfica en la que, si bien puede hablarse de temáticas y estéticas interconectadas en sentido general, es importante destacar el gran mosaico de personajes femeninos que crean y recrean las directoras invitadas a...
El cortometraje documental Ventanas (2022), de Jhon Ciavaldini, resume múltiples perspectivas y numerosos testimonios sobre los días de violencia que estremecieron Venezuela en 2017. Sugiere un Argos Panoptes contemporáneo desde cuyo único cuerpo pestañean infinidad de lentes, alarmados pero a la vez atentos a registrar imágenes que ayuden a...
Ventanas (2023), el documental de Jhon Ciavaldini que compite en el IV Festival de Cine INSTAR, me recuerda el siguiente verso de Carlos Augusto Alfonso: “Veo mi guerra desde lejos en viaje teleférico sobre país neutral”. Al narrador/autor de Ventanas, vivir lejos de Venezuela no lo excluye de su...
1. Gracias a la gestión de Néstor Díaz de Villegas, se conocen hoy, tras varias décadas condenadas en el olvido, dos películas de Fernando Villaverde realizadas en Cuba durante sus días en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Las obras son el documental El parque (1963) y...
En los planos finales de And How Miserable is the Home of Evil (Saleh Kashefi, 2023), se ve al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, recogido en su asiento, una mano contra el rostro, abatido, en espera de su inminente derrota. Mientras la cámara cierra y abre el cuadro...
Abisal (Alejandro Alonso, 2021) es una crónica sobre el fin eterno, sobre la melancólica belleza de la descomposición y la impresionante precipitación de unos leviatanes heridos a la boca del Infierno, pedazo a pedazo. Tal como sucede en la previa Terranova (2020) --codirigida junto al español Alejandro Pérez-- con la...
Según confiesa al inicio de su segundo largometraje, Mafifa (2021), Daniela Muñoz Barroso está aquejada de una “hipoacusia bilateral progresiva” que le impide percibir los tonos agudos del mundo, justo como los que emanan de las “campanas” en las congas tradicionales de la ciudad de Santiago de Cuba, cuyos...
Taxibol (2023), del realizador italiano Tommaso Santambrogio, es uno de títulos que integra la competencia del IV Festival de Cine INSTAR, cuya programación estuvo a cargo del director cubano José Luis Aparicio. En cierto instante de ese excelente mediometraje, durante sus primeros minutos, el cineasta filipino Lav Díaz, quien...