Tema: Juan Villoro
Sam Shepard, el argentino Copi y el Premio Herralde 2023 destacan entre las novedades de Anagrama
RIALTA STAFF -
La editorial española Anagrama publicó en noviembre la novela ganadora de la edición 41 de su Premio Herralde, El desierto blanco, del cineasta español Luis López Carrasco, cuyo galardón se dio a conocer a principios de este mismo mes. También fue momento para hacer circular un par de laureados cuadernos...
En las memorias sobre su padre, el filósofo Luis Villoro (Barcelona, 1922 – México, 2014), Juan Villoro indaga y se cuestiona sobre el sentido vital y la razón de ser no sólo de su progenitor sino de sí mismo.
La última novela de Villoro propone una visión estructural del crimen en México. La violencia, el narco o la impunidad son formas constituyentes de la inseguridad.
Juan Villoro imparte el seminario Crítica y Ficción: Borges, Nabokov, Piglia, Bolaño, Silvina Ocampo…
RIALTA STAFF -
El novelista mexicano Juan Villoro disertó sobre el lector crítico Jorge Luis Borges y el influjo de esa obsesiva faceta existencial en la estética del autor argentino como parte del seminario Crítica y Ficción que organizan la Facultad de Filosofía y Letras y la Secretaría de Extensión y Cultura de...
La obra teatral de Juan Villoro en el Museo Tamayo nos transportó al Berlín de los ochenta, donde residen las claves de un futuro que ya comienza a ser nuestro pasado. La escenografía con instalaciones del artista Abraham Cruzvillegas, la música de Lou Reed, la puesta en escena de...
¿Es Piglia, realmente Piglia, quien aparece aquí? Y si lo es, ¿por qué se escudó en el antifaz de este Emilio Renzi, su segundo nombre y su segundo apellido?